Prevalencia de Anticuerpos contra el Sars Cov 2, en gestantes atendidas en el Hospital Iquitos Cesar Garayar Garcia Abril- Junio 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue de determinar la prevalencia de anticuerpos contra el Sars Cov 2, en gestantes atendidas en el Hospital Iquitos Cesar Garayar García Abril- Junio 2021. El diseño de investigación utilizado fue descriptivo, prospectivo y transversal. La población estuvo conformada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2487 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2487 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sars Cov 2 Anticuerpos Gestante Prevalencia Antibodies Pregnant woman Prevalence https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue de determinar la prevalencia de anticuerpos contra el Sars Cov 2, en gestantes atendidas en el Hospital Iquitos Cesar Garayar García Abril- Junio 2021. El diseño de investigación utilizado fue descriptivo, prospectivo y transversal. La población estuvo conformada en total por 667 gestantes que se hicieron prueba de anticuerpos contra el Sars Cov 2. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue de recolección de fuente primaria y el instrumento de recolección de datos fueron las fichas de resultados. En nuestro estudio, se encontró una prevalencia de 8,0% , 33 y 38 % con resultados positivos a los anticuerpos anti-SARS-CoV-2 IgM e IgG , IgG e IgM, respectivamente. La prevalencia general de anticuerpos contra el Sars Cov 2, en gestantes atendidas en el Hospital Iquitos Cesar Garayar García Abril- Junio 2021 fue del 79 %. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).