Potencial productivo de los frutos de un aguajal existente en el territorio de la comunidad “Capironal” – Bajo Amazonas, Mariscal Ramón Castilla, Loreto, 2023
Descripción del Articulo
El estudio se desarrolló en un aguajal existente en el territorio de la comunidad “Capironal” – bajo Amazonas, en el distrito de San Pablo, provincia de Mariscal Ramón Castilla, región Loreto. El objetivo fue diagnosticar el potencial productivo de los frutos de un aguajal existente en el territorio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2962 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguajal Frutos Potencial productivo Datos biométricos Fruits Productive potential Biometric data https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El estudio se desarrolló en un aguajal existente en el territorio de la comunidad “Capironal” – bajo Amazonas, en el distrito de San Pablo, provincia de Mariscal Ramón Castilla, región Loreto. El objetivo fue diagnosticar el potencial productivo de los frutos de un aguajal existente en el territorio de la comunidad “Capironal” en el bajo Amazonas. La investigación fue con enfoque cuantitativo, descriptivo y de nivel básico. Se registraron datos biométricos de todos los individuos de palmera aguaje en la comunidad, donde se evaluaron 14,899 individuos en 50 ha, con una clase diamétrica a partir de los 30 cm hasta el de 60 cm de diámetro a la altura del pecho; se identificó 2 clases de estado vegetativo, el “adulto” con 12,459 individuos y “juvenil” con 2,440 individuos; se registraron los tipos de sexo: “macho” con 7,651; “hembra” con 4,828 e indefinido con 2,440. Asimismo, se clasifico tres tipos de estado fitosanitario: “bueno” representado por 13,654; “regular” con 608; y “malo” 637. Asimismo, los individuos presentaban entre 4 y 12 racimos; con frutos “grande” con 3,281 individuos, “medianos” con 1,322 individuos y “pequeños” con 225 individuos. El mercado aún no tiene un mecanismo claro de clasificación para la comercialización de los frutos, pero los aguajes denominado tipo “Shambo grande” es el que tiene mayor valor en el mercado, y el de menor valor es el denominado “amarillo pequeño”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).