Conocimiento de las madres sobre salud bucal e índice de higiene oral de su hijo en dos asentamientos humanos de Iquitos 2023

Descripción del Articulo

Introducción: Las enfermedades bucodentales que presentan los niños tiene su origen en una mala higiene oral debido a las prácticas inadecuadas que tienen en la prevención bucal, siendo un factor la influencia que tiene la madre en la educación de la salud bucal a sus hijos Objetivo: Determinar el n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Rengifo, Lourdes de Fatima, Carpio Zegarra, Ximena Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2769
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Salud Bucal
Higiene oral
Iquitos
Knowledge
Oral Health
Oral Hygiene
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UCPI_edf274ef09c1b33dcdbb3149dcea1eeb
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2769
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Conocimiento de las madres sobre salud bucal e índice de higiene oral de su hijo en dos asentamientos humanos de Iquitos 2023
title Conocimiento de las madres sobre salud bucal e índice de higiene oral de su hijo en dos asentamientos humanos de Iquitos 2023
spellingShingle Conocimiento de las madres sobre salud bucal e índice de higiene oral de su hijo en dos asentamientos humanos de Iquitos 2023
Aguilar Rengifo, Lourdes de Fatima
Conocimiento
Salud Bucal
Higiene oral
Iquitos
Knowledge
Oral Health
Oral Hygiene
Iquitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Conocimiento de las madres sobre salud bucal e índice de higiene oral de su hijo en dos asentamientos humanos de Iquitos 2023
title_full Conocimiento de las madres sobre salud bucal e índice de higiene oral de su hijo en dos asentamientos humanos de Iquitos 2023
title_fullStr Conocimiento de las madres sobre salud bucal e índice de higiene oral de su hijo en dos asentamientos humanos de Iquitos 2023
title_full_unstemmed Conocimiento de las madres sobre salud bucal e índice de higiene oral de su hijo en dos asentamientos humanos de Iquitos 2023
title_sort Conocimiento de las madres sobre salud bucal e índice de higiene oral de su hijo en dos asentamientos humanos de Iquitos 2023
author Aguilar Rengifo, Lourdes de Fatima
author_facet Aguilar Rengifo, Lourdes de Fatima
Carpio Zegarra, Ximena Alejandra
author_role author
author2 Carpio Zegarra, Ximena Alejandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tataje Espino, Manuel Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Rengifo, Lourdes de Fatima
Carpio Zegarra, Ximena Alejandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Conocimiento
Salud Bucal
Higiene oral
Iquitos
topic Conocimiento
Salud Bucal
Higiene oral
Iquitos
Knowledge
Oral Health
Oral Hygiene
Iquitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.En_us.fl_str_mv Knowledge
Oral Health
Oral Hygiene
Iquitos
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Introducción: Las enfermedades bucodentales que presentan los niños tiene su origen en una mala higiene oral debido a las prácticas inadecuadas que tienen en la prevención bucal, siendo un factor la influencia que tiene la madre en la educación de la salud bucal a sus hijos Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de las madres sobre salud bucal y su relación con el índice de higiene oral de su hijo en dos asentamientos humanos de Iquitos, 2023 Metodología: El estudio es de tipo cuantitativo de diseño observacional transversal, prospectivo y correlacional, entrevistando a las madres y evaluando a sus hijos de 3 a 5 años de los AAHH Bello Horizonte (97) AAHH Manco Inca (77), a las madres se le aplicó un cuestionario de 20 preguntas, sobre la prevención de la salud oral (13 preguntas), enfermedades bucodentales (4 preguntas) y sobre la formación de los dientes (3 preguntas); y a los niños se le examinó la cavidad bucal para determinar su índice de higiene oral simplificado, la asocian fue a través de la prueba del chi cuadrado Resultados: El 44.3% de las madres presentan un nivel regular de conocimiento sobre la salud bucal, el 43.7% con regular nivel de conocimiento sobre la prevención, el 44.8% con un nivel malo de conocimiento sobre las enfermedades bucales y riesgo de caries y el 56.3% con un nivel malo de conocimiento sobre la formación de los dientes; el mejor conocimiento se asoció significativamente con la mayor edad (p=0.003), con nivel de instrucción (p=0.001). El 43.1% de los niños tienen un IHO-S malo, el 36.8% nivel regular y el 20.1% nivel bueno; el IHO-S se asoció a una mayor edad del niño (p=0.031) y al sexo femenino (p=0.034), xiv Conclusión: El nivel de conocimiento sobre salud bucal de las madres se asocia significativamente con el nivel bueno de índice de higiene oral simplificado de su menor hijo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-23T15:23:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-23T15:23:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-12-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/2769
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/2769
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7dcd4ada-85f2-411a-813c-7584162fcc7e/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d582695b-abc7-41eb-a5d6-875a64e7e96b/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/79242db3-5997-4912-80d6-43dfe54e77c6/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/bf2ac6e7-74fd-4cc0-b202-bd541d50c963/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8cc7a0c2-2d42-4e9f-98cf-f2ae36b601ba/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/bf27b3e0-5ce0-4586-9a78-670c50d30c84/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/fdc148c0-ef80-4262-b9ee-f19b5c9d909a/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c6edb670-efa8-4719-8f5b-cbd82977540f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 060d632591e9272ee320cc0fdcf64196
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
5e5308c47cb47e2b81387e76aa6dbc4e
5e1815f7bb88bcf1d4be3fa94654838e
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9c524f97346b2cf8e7093adcab39d1f2
a2e7c7cc58647142617686436b8bc9a2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261755293597696
spelling Tataje Espino, Manuel AlfredoAguilar Rengifo, Lourdes de FatimaCarpio Zegarra, Ximena Alejandra2024-02-23T15:23:10Z2024-02-23T15:23:10Z2023-12-15http://hdl.handle.net/20.500.14503/2769Introducción: Las enfermedades bucodentales que presentan los niños tiene su origen en una mala higiene oral debido a las prácticas inadecuadas que tienen en la prevención bucal, siendo un factor la influencia que tiene la madre en la educación de la salud bucal a sus hijos Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de las madres sobre salud bucal y su relación con el índice de higiene oral de su hijo en dos asentamientos humanos de Iquitos, 2023 Metodología: El estudio es de tipo cuantitativo de diseño observacional transversal, prospectivo y correlacional, entrevistando a las madres y evaluando a sus hijos de 3 a 5 años de los AAHH Bello Horizonte (97) AAHH Manco Inca (77), a las madres se le aplicó un cuestionario de 20 preguntas, sobre la prevención de la salud oral (13 preguntas), enfermedades bucodentales (4 preguntas) y sobre la formación de los dientes (3 preguntas); y a los niños se le examinó la cavidad bucal para determinar su índice de higiene oral simplificado, la asocian fue a través de la prueba del chi cuadrado Resultados: El 44.3% de las madres presentan un nivel regular de conocimiento sobre la salud bucal, el 43.7% con regular nivel de conocimiento sobre la prevención, el 44.8% con un nivel malo de conocimiento sobre las enfermedades bucales y riesgo de caries y el 56.3% con un nivel malo de conocimiento sobre la formación de los dientes; el mejor conocimiento se asoció significativamente con la mayor edad (p=0.003), con nivel de instrucción (p=0.001). El 43.1% de los niños tienen un IHO-S malo, el 36.8% nivel regular y el 20.1% nivel bueno; el IHO-S se asoció a una mayor edad del niño (p=0.031) y al sexo femenino (p=0.034), xiv Conclusión: El nivel de conocimiento sobre salud bucal de las madres se asocia significativamente con el nivel bueno de índice de higiene oral simplificado de su menor hijo.Introduction: The oral diseases presented by children have their origin in poor oral hygiene due to inadequate practices in oral prevention, being a factor the influence that the mother has in the oral health education of her children Objective: To determine the level of knowledge of mothers about oral health and its relationship with their child's oral hygiene index in two human settlements in Iquitos, 2023 Methodology: The study is quantitative with a cross-sectional, prospective and correlational observational design, interviewing mothers and evaluating their children from 3 to 5 years of age from the AAHH Bello Horizonte (97) AAHH Manco Inca (77), the mothers were given a 20-question questionnaire on the prevention of oral health (13 questions). oral diseases (4 questions) and tooth formation (3 questions); and the children had their oral cavity examined to determine their simplified oral hygiene index, the associated was through the chi-square test Results: 44.3% of the mothers had a regular level of knowledge about oral health, 43.7% had a fair level of knowledge about prevention, 4 4.8% had a poor level of knowledge about oral diseases and caries risk, and 56.3% had a poor level of knowledge about tooth formation. (p=0.003), with educational level (p=0.001). 43.1% of the children had a bad IHO-S, 36.8% a fair level and 20.1% a good level; the IHO-S was associated with a higher level of the child (p=0.031) and female sex (p=0.034). Conclusion: The mothers' level of oral health knowledge is significantly associated with their child's good level of simplified oral hygiene indexTesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ConocimientoSalud BucalHigiene oralIquitosKnowledgeOral HealthOral HygieneIquitoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Conocimiento de las madres sobre salud bucal e índice de higiene oral de su hijo en dos asentamientos humanos de Iquitos 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEstomatologíahttps://orcid.org/0000-0002-4278-3723215444807130933474349564https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional911018Chávez Chacaltana, Ricardo WilliamChávez Paredes, AlejandroDíaz Yumbato, Jacobo MichelTEXTAGUILAR RENGIFO LOURDES DE FATIMA Y CARPIO ZEGARRA XIMENA ALEJANDRA – TESIS – ESTOMATOLOGÍA.pdf.txtAGUILAR RENGIFO LOURDES DE FATIMA Y CARPIO ZEGARRA XIMENA ALEJANDRA – TESIS – ESTOMATOLOGÍA.pdf.txtExtracted texttext/plain101541https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7dcd4ada-85f2-411a-813c-7584162fcc7e/download060d632591e9272ee320cc0fdcf64196MD59falseAnonymousREADAUTORIZACION.pdf.txtAUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d582695b-abc7-41eb-a5d6-875a64e7e96b/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD510falseAdministratorREADTHUMBNAILAGUILAR RENGIFO LOURDES DE FATIMA Y CARPIO ZEGARRA XIMENA ALEJANDRA – TESIS – ESTOMATOLOGÍA.pdf.jpgAGUILAR RENGIFO LOURDES DE FATIMA Y CARPIO ZEGARRA XIMENA ALEJANDRA – TESIS – ESTOMATOLOGÍA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1152https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/79242db3-5997-4912-80d6-43dfe54e77c6/download5e5308c47cb47e2b81387e76aa6dbc4eMD56falseAnonymousREADAUTORIZACION.pdf.jpgAUTORIZACION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6163https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/bf2ac6e7-74fd-4cc0-b202-bd541d50c963/download5e1815f7bb88bcf1d4be3fa94654838eMD511falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8cc7a0c2-2d42-4e9f-98cf-f2ae36b601ba/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/bf27b3e0-5ce0-4586-9a78-670c50d30c84/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54falseAnonymousREADORIGINALAGUILAR RENGIFO LOURDES DE FATIMA Y CARPIO ZEGARRA XIMENA ALEJANDRA – TESIS – ESTOMATOLOGÍA.pdfAGUILAR RENGIFO LOURDES DE FATIMA Y CARPIO ZEGARRA XIMENA ALEJANDRA – TESIS – ESTOMATOLOGÍA.pdfTexto completoapplication/pdf3087572https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/fdc148c0-ef80-4262-b9ee-f19b5c9d909a/download9c524f97346b2cf8e7093adcab39d1f2MD51trueAnonymousREADAUTORIZACION.pdfAUTORIZACION.pdfTexto completoapplication/pdf643901https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c6edb670-efa8-4719-8f5b-cbd82977540f/downloada2e7c7cc58647142617686436b8bc9a2MD52falseAdministratorREAD20.500.14503/2769oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/27692024-11-11 23:01:59.884http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.104946
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).