Pérdida prematura de dientes deciduos en niños de 4 a 9 años en un hospital del tercer nivel de la ciudad de Iquitos, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como Objetivo: Determinar la frecuencia de pérdida prematura de dientes deciduos en niños de 4 a 9 años en un Hospital del tercer nivel de la ciudad de Iquitos, 2021. Metodología: La investigación fue cuantitativa, no experimental, descriptivo, observacional, retrospectivo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Damián Linares, Michael Anthony Willyam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1957
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pérdida prematura
dientes deciduos
exfoliación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UCPI_eca9af6cb031fd354a0e1677aa1c60df
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1957
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Pérdida prematura de dientes deciduos en niños de 4 a 9 años en un hospital del tercer nivel de la ciudad de Iquitos, 2021
title Pérdida prematura de dientes deciduos en niños de 4 a 9 años en un hospital del tercer nivel de la ciudad de Iquitos, 2021
spellingShingle Pérdida prematura de dientes deciduos en niños de 4 a 9 años en un hospital del tercer nivel de la ciudad de Iquitos, 2021
Damián Linares, Michael Anthony Willyam
Pérdida prematura
dientes deciduos
exfoliación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Pérdida prematura de dientes deciduos en niños de 4 a 9 años en un hospital del tercer nivel de la ciudad de Iquitos, 2021
title_full Pérdida prematura de dientes deciduos en niños de 4 a 9 años en un hospital del tercer nivel de la ciudad de Iquitos, 2021
title_fullStr Pérdida prematura de dientes deciduos en niños de 4 a 9 años en un hospital del tercer nivel de la ciudad de Iquitos, 2021
title_full_unstemmed Pérdida prematura de dientes deciduos en niños de 4 a 9 años en un hospital del tercer nivel de la ciudad de Iquitos, 2021
title_sort Pérdida prematura de dientes deciduos en niños de 4 a 9 años en un hospital del tercer nivel de la ciudad de Iquitos, 2021
author Damián Linares, Michael Anthony Willyam
author_facet Damián Linares, Michael Anthony Willyam
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Mendoza, María Piedad
dc.contributor.author.fl_str_mv Damián Linares, Michael Anthony Willyam
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pérdida prematura
dientes deciduos
exfoliación
topic Pérdida prematura
dientes deciduos
exfoliación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El presente estudio tuvo como Objetivo: Determinar la frecuencia de pérdida prematura de dientes deciduos en niños de 4 a 9 años en un Hospital del tercer nivel de la ciudad de Iquitos, 2021. Metodología: La investigación fue cuantitativa, no experimental, descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 151 historias clínicas de niños entre las edades de 4 a 9 años correspondientes al periodo Enero – Diciembre 2021, de las cuales fueron divididos en dos grupos: con pérdida prematura (89) y sin pérdida prematura (62). Para el análisis estadístico el utilizo el programa SPSS versión 25.0, y la prueba T de Student al 0,05% de nivel de significancia para validar la hipotesis de investigación. Resultados: El 58.9% de los niños presentaron pérdida prematura, la edad más afectada fue en niños de 7 años con el 23.6%; el género que resultó más afectado por pérdida prematura fue el femenino con el 51.1%, el lugar de procedencia más afectado fue en el distrito de Punchana con el 66.3%, la principal causa de pérdida prematura fue la necrosis pulpar con el 41.6%, el diente deciduo con mayor frecuencia de pérdida fue la pieza 8.5 con el 17.8%, la edad más afectada según el índice ceo-d fue en niños de 7 años con un ceo-d de 6.6 (Muy Alto), la mayor cantidad de pérdidas prematuras de dientes deciduos ocurrieron cuando sus respectivos dientes sucesores se encontraron en el Estadio 7 de Nolla con el 70.8%. Conclusión: Se concluyó que la frecuencia de pérdida prematura de dientes deciduos en niños de 4 a 9 años es mayor que los niños que no padecieron de pérdidas prematuras en dientes deciduos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-20T11:44:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-20T11:44:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/1957
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/1957
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/937961ca-d65e-4bdb-910d-6e8b84a1187d/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/99a05c96-1c35-44bd-878d-6cfdb7820444/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a362ecb5-420e-4a70-a4a7-953541e6bb74/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8dfb8fac-ed09-4a6a-bf29-2b05ce734f2a/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b07bcd9e-8bcd-4021-92e0-892f6406e895/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e7b24e5f01a6c138cd871457d9994c7
a490a0140785f58efd6dab7aca5598de
5f76629db8786c82e19191c4788b9c8b
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261766608781312
spelling Ponce Mendoza, María PiedadDamián Linares, Michael Anthony Willyam2022-09-20T11:44:30Z2022-09-20T11:44:30Z2022-07-15http://hdl.handle.net/20.500.14503/1957El presente estudio tuvo como Objetivo: Determinar la frecuencia de pérdida prematura de dientes deciduos en niños de 4 a 9 años en un Hospital del tercer nivel de la ciudad de Iquitos, 2021. Metodología: La investigación fue cuantitativa, no experimental, descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 151 historias clínicas de niños entre las edades de 4 a 9 años correspondientes al periodo Enero – Diciembre 2021, de las cuales fueron divididos en dos grupos: con pérdida prematura (89) y sin pérdida prematura (62). Para el análisis estadístico el utilizo el programa SPSS versión 25.0, y la prueba T de Student al 0,05% de nivel de significancia para validar la hipotesis de investigación. Resultados: El 58.9% de los niños presentaron pérdida prematura, la edad más afectada fue en niños de 7 años con el 23.6%; el género que resultó más afectado por pérdida prematura fue el femenino con el 51.1%, el lugar de procedencia más afectado fue en el distrito de Punchana con el 66.3%, la principal causa de pérdida prematura fue la necrosis pulpar con el 41.6%, el diente deciduo con mayor frecuencia de pérdida fue la pieza 8.5 con el 17.8%, la edad más afectada según el índice ceo-d fue en niños de 7 años con un ceo-d de 6.6 (Muy Alto), la mayor cantidad de pérdidas prematuras de dientes deciduos ocurrieron cuando sus respectivos dientes sucesores se encontraron en el Estadio 7 de Nolla con el 70.8%. Conclusión: Se concluyó que la frecuencia de pérdida prematura de dientes deciduos en niños de 4 a 9 años es mayor que los niños que no padecieron de pérdidas prematuras en dientes deciduos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Pérdida prematuradientes deciduosexfoliaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Pérdida prematura de dientes deciduos en niños de 4 a 9 años en un hospital del tercer nivel de la ciudad de Iquitos, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEstomatologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional911018TEXTMICHAEL ANTHONY WILLYAM DAMIÁN LINARES - TESIS.pdf.txtMICHAEL ANTHONY WILLYAM DAMIÁN LINARES - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain103143https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/937961ca-d65e-4bdb-910d-6e8b84a1187d/download7e7b24e5f01a6c138cd871457d9994c7MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILMICHAEL ANTHONY WILLYAM DAMIÁN LINARES - TESIS.pdf.jpgMICHAEL ANTHONY WILLYAM DAMIÁN LINARES - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2512https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/99a05c96-1c35-44bd-878d-6cfdb7820444/downloada490a0140785f58efd6dab7aca5598deMD55falseAnonymousREADORIGINALMICHAEL ANTHONY WILLYAM DAMIÁN LINARES - TESIS.pdfMICHAEL ANTHONY WILLYAM DAMIÁN LINARES - TESIS.pdfTexto Completoapplication/pdf3242937https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a362ecb5-420e-4a70-a4a7-953541e6bb74/download5f76629db8786c82e19191c4788b9c8bMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8dfb8fac-ed09-4a6a-bf29-2b05ce734f2a/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b07bcd9e-8bcd-4021-92e0-892f6406e895/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1957oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/19572024-11-11 23:28:21.539http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).