Pérdida prematura de dientes deciduos en niños de 4 a 9 años en un hospital del tercer nivel de la ciudad de Iquitos, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como Objetivo: Determinar la frecuencia de pérdida prematura de dientes deciduos en niños de 4 a 9 años en un Hospital del tercer nivel de la ciudad de Iquitos, 2021. Metodología: La investigación fue cuantitativa, no experimental, descriptivo, observacional, retrospectivo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Damián Linares, Michael Anthony Willyam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1957
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pérdida prematura
dientes deciduos
exfoliación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como Objetivo: Determinar la frecuencia de pérdida prematura de dientes deciduos en niños de 4 a 9 años en un Hospital del tercer nivel de la ciudad de Iquitos, 2021. Metodología: La investigación fue cuantitativa, no experimental, descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 151 historias clínicas de niños entre las edades de 4 a 9 años correspondientes al periodo Enero – Diciembre 2021, de las cuales fueron divididos en dos grupos: con pérdida prematura (89) y sin pérdida prematura (62). Para el análisis estadístico el utilizo el programa SPSS versión 25.0, y la prueba T de Student al 0,05% de nivel de significancia para validar la hipotesis de investigación. Resultados: El 58.9% de los niños presentaron pérdida prematura, la edad más afectada fue en niños de 7 años con el 23.6%; el género que resultó más afectado por pérdida prematura fue el femenino con el 51.1%, el lugar de procedencia más afectado fue en el distrito de Punchana con el 66.3%, la principal causa de pérdida prematura fue la necrosis pulpar con el 41.6%, el diente deciduo con mayor frecuencia de pérdida fue la pieza 8.5 con el 17.8%, la edad más afectada según el índice ceo-d fue en niños de 7 años con un ceo-d de 6.6 (Muy Alto), la mayor cantidad de pérdidas prematuras de dientes deciduos ocurrieron cuando sus respectivos dientes sucesores se encontraron en el Estadio 7 de Nolla con el 70.8%. Conclusión: Se concluyó que la frecuencia de pérdida prematura de dientes deciduos en niños de 4 a 9 años es mayor que los niños que no padecieron de pérdidas prematuras en dientes deciduos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).