Desalojo por ocupación precaria - Casación n° 1725-2016-Lima Este

Descripción del Articulo

La Ocupación Precaria, es un problema social que afecta a gran parte de nuestra sociedad, siendo así que genera cierta confusión sobre si afecta o no el derecho constitucional a la Libertad Individual, debido a que muchos de los demandados no comprenden la figura de “DESALOJO POR OCUPACIÓN PRECARIA”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villacorta Ramírez, Alondra Pierina, Rodríguez Alva, Solhans
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/679
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:contrato
Compra venta
Incumplimiento de contrato
Posesión precaria
Desalojo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCPI_ec25ce1ecd10c3f1de407c4ed5799031
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/679
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desalojo por ocupación precaria - Casación n° 1725-2016-Lima Este
title Desalojo por ocupación precaria - Casación n° 1725-2016-Lima Este
spellingShingle Desalojo por ocupación precaria - Casación n° 1725-2016-Lima Este
Villacorta Ramírez, Alondra Pierina
contrato
Compra venta
Incumplimiento de contrato
Posesión precaria
Desalojo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Desalojo por ocupación precaria - Casación n° 1725-2016-Lima Este
title_full Desalojo por ocupación precaria - Casación n° 1725-2016-Lima Este
title_fullStr Desalojo por ocupación precaria - Casación n° 1725-2016-Lima Este
title_full_unstemmed Desalojo por ocupación precaria - Casación n° 1725-2016-Lima Este
title_sort Desalojo por ocupación precaria - Casación n° 1725-2016-Lima Este
author Villacorta Ramírez, Alondra Pierina
author_facet Villacorta Ramírez, Alondra Pierina
Rodríguez Alva, Solhans
author_role author
author2 Rodríguez Alva, Solhans
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Millones Ángeles, Cesar Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Villacorta Ramírez, Alondra Pierina
Rodríguez Alva, Solhans
dc.subject.es_ES.fl_str_mv contrato
Compra venta
Incumplimiento de contrato
Posesión precaria
Desalojo
topic contrato
Compra venta
Incumplimiento de contrato
Posesión precaria
Desalojo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La Ocupación Precaria, es un problema social que afecta a gran parte de nuestra sociedad, siendo así que genera cierta confusión sobre si afecta o no el derecho constitucional a la Libertad Individual, debido a que muchos de los demandados no comprenden la figura de “DESALOJO POR OCUPACIÓN PRECARIA”, para lo cual se va a proceder ciertamente a hacer un énfasis sobre cada uno de sus conceptos, y así poder desarrollar y analizar a fondo el caso en concreto. Objetivos: Identificar las dificultades que se presentan en los contratos de compra venta y su continuación en el derecho civil peruano; analizar los fundamentos de la posesión precaria en el derecho civil peruano; y explicar la relación de la posesión precaria. Material y Método: Se empleó una ficha de Análisis de documentos, analizando una muestra consistente en un Expediente Judicial Cas. N° 1725-2016-LIMA ESTE, a través del Método Descriptivo Explicativo. El diseño no fue experimental ex post facto. Resultados: Se declaró: FUNDADO el recurso de casación interpuesto por Nolberto Albino Solano Todco; en consecuencia; CASARON la recurrida de fecha seis de noviembre de dos mil quince, que revoca la apelada que declara infundada la demanda y, reformándola declaró fundada la demanda, ordenando la restitución del bien; y actuando en sede de instancia; CONFIRMARON la apelada que declara infundada la demanda de Desalojo por Ocupación Precaria. Conclusión: De acuerdo a la Casación N° 1725-2016-Lima Este, una persona tiene la condición de ocupante precario cuando ocupa un inmueble ajeno, sin pago de renta y sin título para ello, o cuando dicho título no genera ningún efecto de protección para quien lo ostenta, frente al reclamante, por haberse extinguido el mismo. Cuando se hace alusión a la carencia de título o al fenecimiento del mismo, no se hace referencia al documento que haga alusión exclusiva al título de propiedad, sino a cualquier acto jurídico que le autorice a la parte demandada a ejercer la posesión del bien, puesto que el derecho en disputa no será la propiedad sino el derecho a poseer.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-09T01:43:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-09T01:43:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/679
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/679
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5b6c813f-5f18-4547-89be-a3402f41cb98/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d7d140a3-be32-405b-a95e-d5712c9864c1/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/05e6addc-c464-41eb-ab9b-d23b251b7b17/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1d5fd988-fbac-4199-ac69-ed838a2f64c0/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/635e0754-c9a8-486b-814a-f7fe2074dd03/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 52b4918f060b3a56ba3cc26e7fec8bce
f8ee3cc0d6c88c87b9052a0456253a0e
69736b20e01d1308d7851179cb92358a
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261760706347008
spelling Millones Ángeles, Cesar AugustoVillacorta Ramírez, Alondra PierinaRodríguez Alva, Solhans2019-04-09T01:43:22Z2019-04-09T01:43:22Z2018-10-03http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/679La Ocupación Precaria, es un problema social que afecta a gran parte de nuestra sociedad, siendo así que genera cierta confusión sobre si afecta o no el derecho constitucional a la Libertad Individual, debido a que muchos de los demandados no comprenden la figura de “DESALOJO POR OCUPACIÓN PRECARIA”, para lo cual se va a proceder ciertamente a hacer un énfasis sobre cada uno de sus conceptos, y así poder desarrollar y analizar a fondo el caso en concreto. Objetivos: Identificar las dificultades que se presentan en los contratos de compra venta y su continuación en el derecho civil peruano; analizar los fundamentos de la posesión precaria en el derecho civil peruano; y explicar la relación de la posesión precaria. Material y Método: Se empleó una ficha de Análisis de documentos, analizando una muestra consistente en un Expediente Judicial Cas. N° 1725-2016-LIMA ESTE, a través del Método Descriptivo Explicativo. El diseño no fue experimental ex post facto. Resultados: Se declaró: FUNDADO el recurso de casación interpuesto por Nolberto Albino Solano Todco; en consecuencia; CASARON la recurrida de fecha seis de noviembre de dos mil quince, que revoca la apelada que declara infundada la demanda y, reformándola declaró fundada la demanda, ordenando la restitución del bien; y actuando en sede de instancia; CONFIRMARON la apelada que declara infundada la demanda de Desalojo por Ocupación Precaria. Conclusión: De acuerdo a la Casación N° 1725-2016-Lima Este, una persona tiene la condición de ocupante precario cuando ocupa un inmueble ajeno, sin pago de renta y sin título para ello, o cuando dicho título no genera ningún efecto de protección para quien lo ostenta, frente al reclamante, por haberse extinguido el mismo. Cuando se hace alusión a la carencia de título o al fenecimiento del mismo, no se hace referencia al documento que haga alusión exclusiva al título de propiedad, sino a cualquier acto jurídico que le autorice a la parte demandada a ejercer la posesión del bien, puesto que el derecho en disputa no será la propiedad sino el derecho a poseer.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/contratoCompra ventaIncumplimiento de contratoPosesión precariaDesalojohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Desalojo por ocupación precaria - Casación n° 1725-2016-Lima Esteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUAbogadoUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421018TEXTRODRIGUEZ_RAMIREZ_TSP_TITULO_2018.pdf.txtRODRIGUEZ_RAMIREZ_TSP_TITULO_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain103526https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5b6c813f-5f18-4547-89be-a3402f41cb98/download52b4918f060b3a56ba3cc26e7fec8bceMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILRODRIGUEZ_RAMIREZ_TSP_TITULO_2018.pdf.jpgRODRIGUEZ_RAMIREZ_TSP_TITULO_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4690https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d7d140a3-be32-405b-a95e-d5712c9864c1/downloadf8ee3cc0d6c88c87b9052a0456253a0eMD57falseAnonymousREADORIGINALRODRIGUEZ_RAMIREZ_TSP_TITULO_2018.pdfRODRIGUEZ_RAMIREZ_TSP_TITULO_2018.pdfTexto completoapplication/pdf34507863https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/05e6addc-c464-41eb-ab9b-d23b251b7b17/download69736b20e01d1308d7851179cb92358aMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1d5fd988-fbac-4199-ac69-ed838a2f64c0/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/635e0754-c9a8-486b-814a-f7fe2074dd03/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/679oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/6792024-11-11 23:13:53.831http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).