Acciones de control de las cuentas por cobrar de Baking Service S.R.L., de la ciudad de Iquitos, periodos 2016 – 2017

Descripción del Articulo

El problema ¿qué resultados presentan las acciones de control de las cuentas por cobrar de Baking Service S.R.L. de la ciudad de Iquitos, periodo 2016 - 2017? Los objetivos: analizar las políticas de crédito; determinar el comportamiento del control de las cuentas por cobrar; describir los resultado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reátegui Paredes, Allan Kery, Fachin Mejía, Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/933
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas, Crédito, Control, Cobrar, Políticas de crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El problema ¿qué resultados presentan las acciones de control de las cuentas por cobrar de Baking Service S.R.L. de la ciudad de Iquitos, periodo 2016 - 2017? Los objetivos: analizar las políticas de crédito; determinar el comportamiento del control de las cuentas por cobrar; describir los resultados de las cuentas por cobrar. Los resultados señalan que, el personal conoce sobre las políticas en este tema, pero, el tiempo de su uso. Asimismo, las acciones de control servirán para elaborar buenas políticas de cuentas por cobrar, y que las mismas mejorarán la eficiencia en el manejo de estas cuentas. La medición de los resultados ayudará en el control de las cuentas por cobrar de la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).