MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Descripción del Articulo

Debemos mirar siempre al Manejo de Residuos Sólidos como un instrumento primordial, que propone el cambio en busca mejorar eficientemente un mayor cambio en los espacios públicos o específicamente en los ambientes de las instituciones educativas, garantizando espacios limpios. Así mismo (Apaza Cotra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yahuarcani Pacaya, Viky Márilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2193
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/2193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo
Residuo
Solido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Debemos mirar siempre al Manejo de Residuos Sólidos como un instrumento primordial, que propone el cambio en busca mejorar eficientemente un mayor cambio en los espacios públicos o específicamente en los ambientes de las instituciones educativas, garantizando espacios limpios. Así mismo (Apaza Cotrado, 2019), indica que desecho de residuos sólidos va en aumento cada día más y es algo preocupante en darse cuenta que no es accesible acumular estos elementos en estos lugares, que no cuentan suficiente espacio para poder controlar todo este proceso mencionado, lo cual trae consecuencia a la salud y al medio ambiente. Todo este hecho consigo trae situaciones sociales y económicas debido a la presencia de recolectores informales que van a buscar productos desechables que posteriormente lo venden a un mejor portor” (p. 9). El Manejo de Residuos Sólidos se concentra esencialmente en conocer la definición conceptual y los aspectos importantes del Manejo de Residuos Sólidos. El presente Trabajo de Investigación se centra en conocer el Manejo de Residuos Sólidos. Importante en lo teórico porque los resultados del Trabajo de investigación podrán incorporarse al conocimiento teórico científico. En lo metodológico porque orienta la forma de operacionalizar la variable en estudio, el que permitirá la elaboración del instrumento de recolección de datos. En lo práctico porque permitirá la resolución de problemas relacionado al desarrollo organizacional y en lo social porque los beneficiarios de la investigación será la comunidad educativa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).