Restaurante turístico cultural y recreativo en la ciudad de Iquitos - 2016
Descripción del Articulo
Los patrimonios de la ciudad no constituyen suficiente atractivo para el turismo nacional e Internacional, al igual que la inexistencia de infraestructura hotelera y restaurantes en suficiencia de calidad hacen que la ocupación turística se limite a los albergues de los ríos sin dejar mayor benefici...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/406 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/406 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turístico Restaurante Comesales Convención Cultural Espectáculos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
UCPI_e02bda0cb9feda26b1d058af15cae09c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/406 |
| network_acronym_str |
UCPI |
| network_name_str |
UCP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Restaurante turístico cultural y recreativo en la ciudad de Iquitos - 2016 |
| title |
Restaurante turístico cultural y recreativo en la ciudad de Iquitos - 2016 |
| spellingShingle |
Restaurante turístico cultural y recreativo en la ciudad de Iquitos - 2016 Castillo Díaz, Petronila Magaly Turístico Restaurante Comesales Convención Cultural Espectáculos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Restaurante turístico cultural y recreativo en la ciudad de Iquitos - 2016 |
| title_full |
Restaurante turístico cultural y recreativo en la ciudad de Iquitos - 2016 |
| title_fullStr |
Restaurante turístico cultural y recreativo en la ciudad de Iquitos - 2016 |
| title_full_unstemmed |
Restaurante turístico cultural y recreativo en la ciudad de Iquitos - 2016 |
| title_sort |
Restaurante turístico cultural y recreativo en la ciudad de Iquitos - 2016 |
| author |
Castillo Díaz, Petronila Magaly |
| author_facet |
Castillo Díaz, Petronila Magaly Villacorta Orihuela, Luis Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Villacorta Orihuela, Luis Alejandro |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ríos Moreno, Alberto Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Díaz, Petronila Magaly Villacorta Orihuela, Luis Alejandro |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Turístico Restaurante Comesales Convención Cultural Espectáculos |
| topic |
Turístico Restaurante Comesales Convención Cultural Espectáculos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
Los patrimonios de la ciudad no constituyen suficiente atractivo para el turismo nacional e Internacional, al igual que la inexistencia de infraestructura hotelera y restaurantes en suficiencia de calidad hacen que la ocupación turística se limite a los albergues de los ríos sin dejar mayor beneficio al crecimiento y dinamismo económico de la ciudad. La oferta cultural de la ciudad es asimismo precaria y casi inexistente, ya que Iquitos no cuenta con un equipamiento cultural básico. Ciudades como París, La Habana y muchas otras ofrecen dentro de sus principales atractivos turísticos espectáculos artísticos musicales que han devenido en icónicos con su respectiva temática cultural. La Amazonía peruana es rica en cosmología, mitología, tradición, danza y música que no son aprovechadas como atractivos. El presente estudio proyecta un Restaurante Turístico donde se ofrezcan la mundialmente reconocida gastronomía peruana y amazónica y espectáculos artísticos musicales y culturales regional y nacional dentro de un gran complejo cultural recreativo deportivo. Este complejo está ubicado sobre un terreno de 06 hectáreas en el distrito de Punchana, en la esquina que forman la Avenida 28 de Julio y la calle Edilberto Valles. Su volumetría responde a una mega forma con trazos quebrados y círculos característicos de la grafología de las culturas amazónicas. En la dirección del eje de la avenida Freyre y sobre la avenida 28 de Julio, se plantea el ingreso peatonal y vehicular a la parte cultural del complejo formado por El Restaurante Turístico, un Centro de Convenciones y un complejo de Exposiciones. Estos tres componentes comparten una plazoleta en su centro de gravedad. Toda esta parte cultural se complementa con un anfiteatro que es techado con carpas de poliuretano templadas que permitan la ventilación en sus niveles. Frente a esta zona se ubica la administración del complejo, en una edificación de tres niveles. El ingreso a la Zona Recreacional se proyecta por la calle Edilberto Valles, en modo peatonal y vehicular. Está compuesta por un restaurant circular y un block de servicios generales. Desde el restaurant circular se accede a las piscinas para adultos y niños, las cuales van acompañadas de amplias terrazas que nos conectan áreas de juegos infantiles, circuitos recreativos y una gran laguna. Una circulación pergolado conduce al área deportiva. La Zona Deportiva tiene su acceso peatonal y vehicular por la avenida 28 de Julio. Al interior se define un eje principal de distribución, el cual remata en un restaurant snack. Las edificaciones del complejo se proyectan estructuradas en concreto armado. La cobertura en calaminón termo acústico estructurado en tijerales de acero. Principalmente El Restaurant Turístico, el Centro de Convenciones y el Pabellón de Exposiciones con aire acondicionado. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-15T22:40:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-15T22:40:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-02-16 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/406 |
| url |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/406 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
| instname_str |
Universidad Científica del Perú |
| instacron_str |
UCP |
| institution |
UCP |
| reponame_str |
UCP-Institucional |
| collection |
UCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/15533655-8292-432c-9443-26963e04f100/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f9e3e00a-c690-4264-982c-db967780ba2f/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f1c50716-168c-4d45-a44e-d682215d64f0/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5b518bc4-cc35-4357-b6fb-39278c7e83b7/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/0db82630-fc8a-4282-9609-e2cb304fc0eb/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/efb5772b-9ca1-483c-94d0-041a3207e25d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c8fc8693f722bf51f530ca6f6a2569e1 3da713f16f09dc879469a1a1d721e4ba daeb031a5f5a0416505ef38acc2b9850 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 b2304ab0610155ccc8f5845e9d451970 6ff4a7e67d722a18af0a18cb37583d1f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
| _version_ |
1842261714718949376 |
| spelling |
Ríos Moreno, Alberto AlejandroCastillo Díaz, Petronila MagalyVillacorta Orihuela, Luis Alejandro2018-03-15T22:40:53Z2018-03-15T22:40:53Z2018-02-16http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/406Los patrimonios de la ciudad no constituyen suficiente atractivo para el turismo nacional e Internacional, al igual que la inexistencia de infraestructura hotelera y restaurantes en suficiencia de calidad hacen que la ocupación turística se limite a los albergues de los ríos sin dejar mayor beneficio al crecimiento y dinamismo económico de la ciudad. La oferta cultural de la ciudad es asimismo precaria y casi inexistente, ya que Iquitos no cuenta con un equipamiento cultural básico. Ciudades como París, La Habana y muchas otras ofrecen dentro de sus principales atractivos turísticos espectáculos artísticos musicales que han devenido en icónicos con su respectiva temática cultural. La Amazonía peruana es rica en cosmología, mitología, tradición, danza y música que no son aprovechadas como atractivos. El presente estudio proyecta un Restaurante Turístico donde se ofrezcan la mundialmente reconocida gastronomía peruana y amazónica y espectáculos artísticos musicales y culturales regional y nacional dentro de un gran complejo cultural recreativo deportivo. Este complejo está ubicado sobre un terreno de 06 hectáreas en el distrito de Punchana, en la esquina que forman la Avenida 28 de Julio y la calle Edilberto Valles. Su volumetría responde a una mega forma con trazos quebrados y círculos característicos de la grafología de las culturas amazónicas. En la dirección del eje de la avenida Freyre y sobre la avenida 28 de Julio, se plantea el ingreso peatonal y vehicular a la parte cultural del complejo formado por El Restaurante Turístico, un Centro de Convenciones y un complejo de Exposiciones. Estos tres componentes comparten una plazoleta en su centro de gravedad. Toda esta parte cultural se complementa con un anfiteatro que es techado con carpas de poliuretano templadas que permitan la ventilación en sus niveles. Frente a esta zona se ubica la administración del complejo, en una edificación de tres niveles. El ingreso a la Zona Recreacional se proyecta por la calle Edilberto Valles, en modo peatonal y vehicular. Está compuesta por un restaurant circular y un block de servicios generales. Desde el restaurant circular se accede a las piscinas para adultos y niños, las cuales van acompañadas de amplias terrazas que nos conectan áreas de juegos infantiles, circuitos recreativos y una gran laguna. Una circulación pergolado conduce al área deportiva. La Zona Deportiva tiene su acceso peatonal y vehicular por la avenida 28 de Julio. Al interior se define un eje principal de distribución, el cual remata en un restaurant snack. Las edificaciones del complejo se proyectan estructuradas en concreto armado. La cobertura en calaminón termo acústico estructurado en tijerales de acero. Principalmente El Restaurant Turístico, el Centro de Convenciones y el Pabellón de Exposiciones con aire acondicionado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/TurísticoRestauranteComesalesConvenciónCulturalEspectáculoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Restaurante turístico cultural y recreativo en la ciudad de Iquitos - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUArquitectoUniversidad Científica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoTitulo ProfesionalArquitectura053657804378025870560885https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional731017Tapullima Flores, Jorge LuisVildosola Ampuero, Gabriela PetronilaDonayre Pinedo, RafaelTEXT02 Tesis Proyectual - Restaurante TCR (Programa de necesidades).xlsx.txt02 Tesis Proyectual - Restaurante TCR (Programa de necesidades).xlsx.txtExtracted texttext/plain53797https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/15533655-8292-432c-9443-26963e04f100/downloadc8fc8693f722bf51f530ca6f6a2569e1MD512falseAnonymousREAD01 Tesis Proyectual - Restaurante TCR (proyecto principal completo).pdf.txt01 Tesis Proyectual - Restaurante TCR (proyecto principal completo).pdf.txtExtracted texttext/plain102172https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f9e3e00a-c690-4264-982c-db967780ba2f/download3da713f16f09dc879469a1a1d721e4baMD513falseAnonymousREADTHUMBNAIL01 Tesis Proyectual - Restaurante TCR (proyecto principal completo).pdf.jpg01 Tesis Proyectual - Restaurante TCR (proyecto principal completo).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5389https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f1c50716-168c-4d45-a44e-d682215d64f0/downloaddaeb031a5f5a0416505ef38acc2b9850MD514falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5b518bc4-cc35-4357-b6fb-39278c7e83b7/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52falseAnonymousREADORIGINAL02 Tesis Proyectual - Restaurante TCR (Programa de necesidades).xlsx02 Tesis Proyectual - Restaurante TCR (Programa de necesidades).xlsxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet105556https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/0db82630-fc8a-4282-9609-e2cb304fc0eb/downloadb2304ab0610155ccc8f5845e9d451970MD54falseAnonymousREADTESIS-PETRONILA CASTILLO Y LUIS VILLACORTA.pdfapplication/pdf30693485https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/efb5772b-9ca1-483c-94d0-041a3207e25d/download6ff4a7e67d722a18af0a18cb37583d1fMD515trueAnonymousREAD20.500.14503/406oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/4062025-05-08 17:44:44.798http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).