La autoestima y el aprendizaje en formación ciudadana y cívica – alumnos de 3° secundaria - institución educativa 60531 – Parinari - 2015
Descripción del Articulo
La educación tiene por objetivo formar personas autónomas, quienes estén seguros de sí mismos con facilidad de interacción dentro y fuera de su familia y de la Institución Educativa. Personas con valores capaces de realizarse y autorrealizarse positivamente en la sociedad y la escuela. Pues una pers...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1559 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Aprendizaje Self-esteem Learning https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La educación tiene por objetivo formar personas autónomas, quienes estén seguros de sí mismos con facilidad de interacción dentro y fuera de su familia y de la Institución Educativa. Personas con valores capaces de realizarse y autorrealizarse positivamente en la sociedad y la escuela. Pues una persona con autoestima elevado se aprecia y aprecia a otras personas dentro de la sociedad, la familia la escuela, el centro de trabajo, y en los lugares que le toca estar. La Autoestima hace que los estudiantes aprendan a valorarse a sí mismos, potencialicen su auto respeto y aprendan a quererse como son y a la vez aprendan a interiorizar actitudes positivas concernientes a la personalidad. Al respecto. por ello, (Calero, 2009) expresa que los estudiantes con autoestima elevada usan todo su tiempo libre para estudiar. Como lo hacen con voluntad propia, el estudio les satisface más y sus habilidades aumentan de manera consecuente. Esto no sucede con los de baja autoestima, estudian forzado por alguien, ciertamente a nadie le gusta estudiar obligado a ello. p. 6. El presente Trabajo de Investigación se centra en conocer la utilización de los Materiales Educativos en la Educación, especialmente la Educación Básica Regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).