Desalojo por Ocupante Precario: Titularidad de la Propiedad o Restitución de la Posesión – Casación N.° 783-2017 – Huánuco

Descripción del Articulo

La presente investigación partió del problema ¿Analizar cuál es el grado de vulneración al derecho a la debida motivación de las sentencias judiciales en los casos de desalojo por ocupación precaria - Casación 783-2017 - Huánuco? Teniendo como objetivo: Determinar el grado de vulneración al derecho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Mozombite, Heckerling Simona
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2551
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posesión precaria
Restitución de la posesión
Derecho a la propiedad
Sentencia Casatoria
Precarious possession
Restitution of possession
Right to property
Casatoria Sentence
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación partió del problema ¿Analizar cuál es el grado de vulneración al derecho a la debida motivación de las sentencias judiciales en los casos de desalojo por ocupación precaria - Casación 783-2017 - Huánuco? Teniendo como objetivo: Determinar el grado de vulneración al derecho a la debida motivación en las sentencias judiciales de casos de desalojo por ocupación precaria, utilizando como ejemplo la Casación N.° 783-2017 - Huánuco, con el fin de identificar y comprender las deficiencias en la fundamentación y aplicación de las normas legales pertinentes. La técnica que se empleó fue el análisis documental de casos similares. La población estuvo conformada por todas las Sentencias Casatorias de la Corte Suprema de la República en materia de derecho procesal civil del año 2017. El diseño que se empleo fue no experimental de tipo transaccional correlacional. Para el análisis estadístico se usará la estadística descriptiva, para el estudio de las variables en forma independiente y para demostración de la hipótesis esta se hará a través de la bibliografía especializada utilizada. Los resultados indicaron que: En el proceso de desalojo por ocupante precario se determinó que se discute el derecho a la restitución de la posesión mas no quien tiene el derecho a la propiedad, por lo que se vulnerando derechos constitucionalmente protegidos como son: Derecho al debido proceso y motivación de las resoluciones judiciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).