Los elementos constitutivos del hostigamiento sexual en las relaciones laborales. Casación N° 3804-2010-Del Santa
Descripción del Articulo
El presente trabajo trata sobre hostigamiento laboral sexual en este caso que estamos analizando (Casación Nº 3804-2010, (del santa/hostigamiento sexual/proceso especial); El hecho se origina en la demanda contencioso-administrativa interpuesta por un trabajador de la Universidad Nacional del Santa,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/431 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Hostigamiento Hostigamiento laboral sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCPI_ddbc5b369a1b5d080a341d91db4e0ffe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/431 |
network_acronym_str |
UCPI |
network_name_str |
UCP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los elementos constitutivos del hostigamiento sexual en las relaciones laborales. Casación N° 3804-2010-Del Santa |
title |
Los elementos constitutivos del hostigamiento sexual en las relaciones laborales. Casación N° 3804-2010-Del Santa |
spellingShingle |
Los elementos constitutivos del hostigamiento sexual en las relaciones laborales. Casación N° 3804-2010-Del Santa López Castillo, Sonia Libertad Derecho Hostigamiento Hostigamiento laboral sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Los elementos constitutivos del hostigamiento sexual en las relaciones laborales. Casación N° 3804-2010-Del Santa |
title_full |
Los elementos constitutivos del hostigamiento sexual en las relaciones laborales. Casación N° 3804-2010-Del Santa |
title_fullStr |
Los elementos constitutivos del hostigamiento sexual en las relaciones laborales. Casación N° 3804-2010-Del Santa |
title_full_unstemmed |
Los elementos constitutivos del hostigamiento sexual en las relaciones laborales. Casación N° 3804-2010-Del Santa |
title_sort |
Los elementos constitutivos del hostigamiento sexual en las relaciones laborales. Casación N° 3804-2010-Del Santa |
author |
López Castillo, Sonia Libertad |
author_facet |
López Castillo, Sonia Libertad |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tuesta Gómez, Martín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Castillo, Sonia Libertad |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho Hostigamiento Hostigamiento laboral sexual |
topic |
Derecho Hostigamiento Hostigamiento laboral sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo trata sobre hostigamiento laboral sexual en este caso que estamos analizando (Casación Nº 3804-2010, (del santa/hostigamiento sexual/proceso especial); El hecho se origina en la demanda contencioso-administrativa interpuesta por un trabajador de la Universidad Nacional del Santa, sancionado con cese temporal sin goce de remuneraciones por el lapso de seis meses por incurrir en actos de hostigamiento sexual, en que solicitaba la nulidad de las resoluciones administrativas correspondientes, a su vez la restitución a su plaza de origen y el reconocimiento de todas las remuneraciones y derechos laborales dejados de percibir. En la última instancia, vía recurso de casación, la Corte Suprema declaró infundada la demanda, atendiendo a que la trabajadora víctima de acoso sexual fue sometida a los actos de hostigamiento sexual, no aceptados por la denunciante, quien adoptó una actitud de rechazo, pero que tuvo que soportar mientras mantenía su trabajo en la Universidad. La Universidad Nacional del Santa, entidad demandada, cuestionó en el recurso de casación la infracción normativa de los artículos 1, 4 y 5 de la Ley 27942 (Ley de prevención y sanción del hostigamiento sexual), por lo que la Corte Suprema analizó si efectivamente existió dicha infracción, aprovechando la ocasión para emitir un pronunciamiento con carácter de precedente judicial que permita establecer criterios sobre cuál es la correcta interpretación de dichos dispositivos en los casos que sean aplicados al Sector Público Nacional. Señalando la Suprema Instancia que el Art. 1 de la Ley N° 27942 debe interpretarse en el siguiente sentido: “que puede ser objeto de sanción por incurrir en hostigamiento sexual todo funcionario o servidor público, personal militar o policial, y/o cualquier persona al servicio del Estado que incurra en conductas que impliquen hostigamiento o chantaje sexual”. Asimismo, el Art. 4 de la Ley N° 27942 debe interpretarse "que constituye hostigamiento sexual dentro de las relaciones laborales o de dependencia en la Administración Pública, toda conducta de naturaleza sexual o referida al tema sexual, así como cualquier otro comportamiento que tenga connotación sexual que afecte la dignidad de la persona, que sea no deseado o rechazado por el servidor o funcionario público, personal militar o policial, y/o cualquier otra persona que presta servicios al Estado" y finalmente el Art. 5 de la Ley N° 27942 ha de interpretarse en el sentido de que los elementos definitorios de la conducta imputada son: a. conducta relacionada con temas de carácter sexual; b. conducta no bienvenida; y, c. afectación del empleo. Esta sentencia de la Corte Suprema deberá ser aplicada obligatoriamente por los jueces de nuestro país al momento de examinar si una conducta califica o no como hostigamiento sexual. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-23T22:10:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-23T22:10:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-07-07 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/431 |
url |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/431 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
instname_str |
Universidad Científica del Perú |
instacron_str |
UCP |
institution |
UCP |
reponame_str |
UCP-Institucional |
collection |
UCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/db09bb5f-aece-4184-84d8-618af491e64c/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/cc890497-ef9c-41db-930c-5f66b590ceb0/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a1f65ad4-4e23-4099-8fbb-13725b140c76/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/824c34b2-1d94-4770-94ef-da10037f36ae/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fdb52085e55ac44ca4dff360d6a035c0 c95bd7b3fb4af75f27ed633f74fe10d1 a7fb54a0436ce280deaa290ecaaa3620 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
_version_ |
1842261757190471680 |
spelling |
Tuesta Gómez, MartínLópez Castillo, Sonia Libertad2018-04-23T22:10:06Z2018-04-23T22:10:06Z2017-07-07http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/431El presente trabajo trata sobre hostigamiento laboral sexual en este caso que estamos analizando (Casación Nº 3804-2010, (del santa/hostigamiento sexual/proceso especial); El hecho se origina en la demanda contencioso-administrativa interpuesta por un trabajador de la Universidad Nacional del Santa, sancionado con cese temporal sin goce de remuneraciones por el lapso de seis meses por incurrir en actos de hostigamiento sexual, en que solicitaba la nulidad de las resoluciones administrativas correspondientes, a su vez la restitución a su plaza de origen y el reconocimiento de todas las remuneraciones y derechos laborales dejados de percibir. En la última instancia, vía recurso de casación, la Corte Suprema declaró infundada la demanda, atendiendo a que la trabajadora víctima de acoso sexual fue sometida a los actos de hostigamiento sexual, no aceptados por la denunciante, quien adoptó una actitud de rechazo, pero que tuvo que soportar mientras mantenía su trabajo en la Universidad. La Universidad Nacional del Santa, entidad demandada, cuestionó en el recurso de casación la infracción normativa de los artículos 1, 4 y 5 de la Ley 27942 (Ley de prevención y sanción del hostigamiento sexual), por lo que la Corte Suprema analizó si efectivamente existió dicha infracción, aprovechando la ocasión para emitir un pronunciamiento con carácter de precedente judicial que permita establecer criterios sobre cuál es la correcta interpretación de dichos dispositivos en los casos que sean aplicados al Sector Público Nacional. Señalando la Suprema Instancia que el Art. 1 de la Ley N° 27942 debe interpretarse en el siguiente sentido: “que puede ser objeto de sanción por incurrir en hostigamiento sexual todo funcionario o servidor público, personal militar o policial, y/o cualquier persona al servicio del Estado que incurra en conductas que impliquen hostigamiento o chantaje sexual”. Asimismo, el Art. 4 de la Ley N° 27942 debe interpretarse "que constituye hostigamiento sexual dentro de las relaciones laborales o de dependencia en la Administración Pública, toda conducta de naturaleza sexual o referida al tema sexual, así como cualquier otro comportamiento que tenga connotación sexual que afecte la dignidad de la persona, que sea no deseado o rechazado por el servidor o funcionario público, personal militar o policial, y/o cualquier otra persona que presta servicios al Estado" y finalmente el Art. 5 de la Ley N° 27942 ha de interpretarse en el sentido de que los elementos definitorios de la conducta imputada son: a. conducta relacionada con temas de carácter sexual; b. conducta no bienvenida; y, c. afectación del empleo. Esta sentencia de la Corte Suprema deberá ser aplicada obligatoriamente por los jueces de nuestro país al momento de examinar si una conducta califica o no como hostigamiento sexual.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/DerechoHostigamientoHostigamiento laboral sexualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01-1Los elementos constitutivos del hostigamiento sexual en las relaciones laborales. Casación N° 3804-2010-Del Santainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUAbogadoUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1421018-1TEXTMETODO DE CASO SONIA......OK.pdf.txtMETODO DE CASO SONIA......OK.pdf.txtExtracted texttext/plain101817https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/db09bb5f-aece-4184-84d8-618af491e64c/downloadfdb52085e55ac44ca4dff360d6a035c0MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILMETODO DE CASO SONIA......OK.pdf.jpgMETODO DE CASO SONIA......OK.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3255https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/cc890497-ef9c-41db-930c-5f66b590ceb0/downloadc95bd7b3fb4af75f27ed633f74fe10d1MD56falseAnonymousREADORIGINALMETODO DE CASO SONIA......OK.pdfMETODO DE CASO SONIA......OK.pdfapplication/pdf5695460https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a1f65ad4-4e23-4099-8fbb-13725b140c76/downloada7fb54a0436ce280deaa290ecaaa3620MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/824c34b2-1d94-4770-94ef-da10037f36ae/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52falseAnonymousREAD20.500.14503/431oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/4312024-11-11 23:07:54.676http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.263243 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).