Continuación del juez colegiado reemplazante en el juicio oral y sus implicancias en el delito de prevaricato, de la corte superior de justicia de Loreto, año 2022
Descripción del Articulo
Las proposiciones formuladas, han sido evaluadas por una muestra representativa de magistrados en materia penal, cuyos resultados empíricos a la problemática planteada: ¿Cómo determinar si la continuación y deliberación del juez colegiado reemplazante en el juicio oral, incurre en el delito de preva...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2718 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2718 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho penal Juez colegiado Proceso penal Juicio oral Delito de prevaricato Criminal process Oral trial Criminal law Collegiate judge Crime of prevarication https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Las proposiciones formuladas, han sido evaluadas por una muestra representativa de magistrados en materia penal, cuyos resultados empíricos a la problemática planteada: ¿Cómo determinar si la continuación y deliberación del juez colegiado reemplazante en el juicio oral, incurre en el delito de prevaricato, cuando en clara evidencia solo debió reemplazar por una sola vez? De lo recabado no ocurre así, esto significa que el juez que integra el colegiado, cuando es reemplazado por cualquier circunstancia, otro juez de igual jerarquía lo reemplaza para dicha audiencia, pero no se le permite su retorno y continuar con las sesiones futuras hasta la culminación y deliberación del caso, contrariamente a lo previsto en el numeral segundo del artículo 359 de la norma adjetiva penal. La principal metodología fueron la observación sistemática de hechos ocurridos en juzgados penales colegiados, tomadas del cuestionario y entrevistas a los jueces y fiscales en materia penal, corroboradas por la muestra estudiada. Al contradecir la hipótesis alternativa, quedan aceptadas las hipótesis principales, así como auxiliares en toda su extensión, así lo visualizamos en el cuadro general Nº 01 y ss del acápite 4.2 de esta tesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).