Influencia del control de calidad en la resistencia a la compresión del concreto preparado en Obra, en la nueva central térmica de la ciudad de Iquitos – 2019

Descripción del Articulo

Sin duda alguna el concreto es uno de los elementos más utilizados en la industria de la construcción por su versatilidad y sin número de propiedades y, su uso en infraestructura, diseñada para soportar grandes solicitaciones, garantiza que ésta perdure cada vez más. En las aplicaciones de ingenierí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Donayre López, Ricky Xavier, Navas Armas, Carlos Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/725
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Control de calidad
normas
Iquitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UCPI_da50a1269a659e10eb9364cfa6ddfc50
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/725
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Influencia del control de calidad en la resistencia a la compresión del concreto preparado en Obra, en la nueva central térmica de la ciudad de Iquitos – 2019
title Influencia del control de calidad en la resistencia a la compresión del concreto preparado en Obra, en la nueva central térmica de la ciudad de Iquitos – 2019
spellingShingle Influencia del control de calidad en la resistencia a la compresión del concreto preparado en Obra, en la nueva central térmica de la ciudad de Iquitos – 2019
Donayre López, Ricky Xavier
Calidad
Control de calidad
normas
Iquitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Influencia del control de calidad en la resistencia a la compresión del concreto preparado en Obra, en la nueva central térmica de la ciudad de Iquitos – 2019
title_full Influencia del control de calidad en la resistencia a la compresión del concreto preparado en Obra, en la nueva central térmica de la ciudad de Iquitos – 2019
title_fullStr Influencia del control de calidad en la resistencia a la compresión del concreto preparado en Obra, en la nueva central térmica de la ciudad de Iquitos – 2019
title_full_unstemmed Influencia del control de calidad en la resistencia a la compresión del concreto preparado en Obra, en la nueva central térmica de la ciudad de Iquitos – 2019
title_sort Influencia del control de calidad en la resistencia a la compresión del concreto preparado en Obra, en la nueva central térmica de la ciudad de Iquitos – 2019
author Donayre López, Ricky Xavier
author_facet Donayre López, Ricky Xavier
Navas Armas, Carlos Augusto
author_role author
author2 Navas Armas, Carlos Augusto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Irigoin Cabrera, Ulises Octavio
dc.contributor.author.fl_str_mv Donayre López, Ricky Xavier
Navas Armas, Carlos Augusto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Calidad
Control de calidad
normas
Iquitos
topic Calidad
Control de calidad
normas
Iquitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description Sin duda alguna el concreto es uno de los elementos más utilizados en la industria de la construcción por su versatilidad y sin número de propiedades y, su uso en infraestructura, diseñada para soportar grandes solicitaciones, garantiza que ésta perdure cada vez más. En las aplicaciones de ingeniería se utilizan herramientas y procedimientos tecnológicos para evaluar la calidad de un producto; así, para el concreto como herramientas podemos señalar tanto a los que se usan en su elaboración, transporte, colocado y compactación y curado y los instrumentos de laboratorio; y, como procedimientos, los establecidos en los planes de calidad y las normas técnicas. Una mezcla de concreto puede prepararse utilizando diversos mecanismos de mezclado, sin embargo, los requisitos de calidad pueden ser alcanzados si se cumplen rigurosamente los establecidos en cada etapa del proceso, desde la selección de los componentes individuales como agregados, cemento, agua, y otros, hasta su vaciado en las formas en obra, incluyendo el curado y las pruebas de ensayo de laboratorio. Hoy en día en la ciudad de Iquitos, se vienen ejecutando diferentes tipos de obras civiles, para los cual es fundamental que cada elemento estructural sea elaborado de tal forma que se garantice su función y resistencia en el tiempo. En la presente investigación se desea conocer cuál es la influencia del control de calidad en la resistencia a la compresión del concreto preparado en obra, aplicando las normas para una adecuada producción y uso del mismo cumpliendo los estándares de calidad solicitada en la obra “Nueva central térmica de la ciudad de Iquitos”
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-04T00:21:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-04T00:21:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/725
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/725
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4e309fe2-6459-4878-81c2-db198118f835/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2622f745-a874-488a-8520-d18e9700a9fd/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b0def85f-2037-4a2c-a5c5-bfdde70b435a/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ed0f2651-1e5e-44a7-bc98-0965f77f0869/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/29067c17-0854-4890-aa12-cda218871559/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 24d21af6dc0398fe60338fcdf1700522
e2f0a4bb827be84f14d4a2837393d52b
9aeed6bb7484bdedcef6846c7524473c
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261755024113664
spelling Irigoin Cabrera, Ulises OctavioDonayre López, Ricky XavierNavas Armas, Carlos Augusto2019-07-04T00:21:09Z2019-07-04T00:21:09Z2019-03-13http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/725Sin duda alguna el concreto es uno de los elementos más utilizados en la industria de la construcción por su versatilidad y sin número de propiedades y, su uso en infraestructura, diseñada para soportar grandes solicitaciones, garantiza que ésta perdure cada vez más. En las aplicaciones de ingeniería se utilizan herramientas y procedimientos tecnológicos para evaluar la calidad de un producto; así, para el concreto como herramientas podemos señalar tanto a los que se usan en su elaboración, transporte, colocado y compactación y curado y los instrumentos de laboratorio; y, como procedimientos, los establecidos en los planes de calidad y las normas técnicas. Una mezcla de concreto puede prepararse utilizando diversos mecanismos de mezclado, sin embargo, los requisitos de calidad pueden ser alcanzados si se cumplen rigurosamente los establecidos en cada etapa del proceso, desde la selección de los componentes individuales como agregados, cemento, agua, y otros, hasta su vaciado en las formas en obra, incluyendo el curado y las pruebas de ensayo de laboratorio. Hoy en día en la ciudad de Iquitos, se vienen ejecutando diferentes tipos de obras civiles, para los cual es fundamental que cada elemento estructural sea elaborado de tal forma que se garantice su función y resistencia en el tiempo. En la presente investigación se desea conocer cuál es la influencia del control de calidad en la resistencia a la compresión del concreto preparado en obra, aplicando las normas para una adecuada producción y uso del mismo cumpliendo los estándares de calidad solicitada en la obra “Nueva central térmica de la ciudad de Iquitos”Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/CalidadControl de calidadnormasIquitoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00-1Influencia del control de calidad en la resistencia a la compresión del concreto preparado en Obra, en la nueva central térmica de la ciudad de Iquitos – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1732267-1TEXTNAVAS_DONAYRE_TSP_TITULO_2019.pdf.txtNAVAS_DONAYRE_TSP_TITULO_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101826https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4e309fe2-6459-4878-81c2-db198118f835/download24d21af6dc0398fe60338fcdf1700522MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILNAVAS_DONAYRE_TSP_TITULO_2019.pdf.jpgNAVAS_DONAYRE_TSP_TITULO_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1411https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2622f745-a874-488a-8520-d18e9700a9fd/downloade2f0a4bb827be84f14d4a2837393d52bMD57falseAnonymousREADORIGINALNAVAS_DONAYRE_TSP_TITULO_2019.pdfNAVAS_DONAYRE_TSP_TITULO_2019.pdfTexto completoapplication/pdf2317775https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b0def85f-2037-4a2c-a5c5-bfdde70b435a/download9aeed6bb7484bdedcef6846c7524473cMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ed0f2651-1e5e-44a7-bc98-0965f77f0869/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/29067c17-0854-4890-aa12-cda218871559/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/725oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/7252024-11-11 23:00:46.99http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.939085
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).