Influencia del Control de Calidad en la Resistencia del Concreto preparado en obra y el Concreto Premezclado en la Habilitación Urbana Vive Paracas, Pisco, Ica

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue establecer la influencia del Control de Calidad (CDC) en la resistencia del concreto en obra (CEO) y el concreto premezclado (CPM) en la habilitación urbana Vive Paracas, Pisco, Ica. La investigación fue cuantitativa de tipo descriptiva, no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Licla Herbas, Lenin Jeferson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
Resistencia
Control de calidad
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación fue establecer la influencia del Control de Calidad (CDC) en la resistencia del concreto en obra (CEO) y el concreto premezclado (CPM) en la habilitación urbana Vive Paracas, Pisco, Ica. La investigación fue cuantitativa de tipo descriptiva, no experimental, correlacional de corte transversal. Para la elaboración se tomó en consideración 40 probetas las cuáles han sido recolectadas conforme se iba realizando el vertido de concreto en las diferentes calles de la urbanización. Asimismo, el estudio se amparó bajo la norma ASTM C-39, NTP 339. 034, NTP 339.209. El control de calidad y su aplicación propicia la ideal resistencia del concreto en obra y el concreto premezclado en la habilitación urbana, Vive Paracas, Pisco, Ica. la significancia es de 0,000 inferior a la significancia estadística del 0.05 lo cual establece que, la resistencia a la compresión kilogramos sobre centímetros cuadrados (Kg/cm2), de diseño es igual a la resistencia obtenida en las pruebas establecidas en los periodos de tiempo de 20, 38, 41 y 42 días. Las muestras de los ejemplares exhiben homogeneidad y las resistencias obtenidas superan las del diseño, lo cual confirma que la estricta supervisión en las etapas de elección de insumos, preparación, instalación y proceso de curado del concreto en el lugar de construcción, ha posibilitado alcanzar resultados de resistencia a la compresión (RC) óptimos en la habilitación urbana de Vive, Paracas, Pisco, Ica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).