Diversidad y abundancia de lepidópteros diurnos (Satyrinae y morphinae) en 2 tipos de bosque en la reserva nacional Alpahuayo Mishana, Loreto

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó el año 2014 y consistió en realizar muestreos mensuales durante un año en los bosques de varillal de altura y varillal bajo, dentro del Centro de Investigaciones Allpahuayo, en la Rerserva Nacional Allpahuayo Mishana (RNAM) Perú, el objetivo fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callirgos Bardales, Johnny Peter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/145
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:abundancia de mariposas
amazonía
lepidoptera
satyrinae
morphinae
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó el año 2014 y consistió en realizar muestreos mensuales durante un año en los bosques de varillal de altura y varillal bajo, dentro del Centro de Investigaciones Allpahuayo, en la Rerserva Nacional Allpahuayo Mishana (RNAM) Perú, el objetivo fue generar información sobre las especies de lepidópteros de dos sub familias (Satyrinae y Morphinae) dentro de estos tipos de bosques, para tal fin se estudió la diversidad, composición y abundancia de los Lepidópteros diurnos de las sub familia Morphinae y Satyrinae La metodología de captura fue mediante red entomológica y el uso de cebos elaborados de frutas y tallos de varias plantas, durante los muestreo se registraron un total de 2662 individuos, incluidas en 38 especies, siendo Satyrinae la sub familia con especies más abundantes: Pierella lena, Pierella lamia y Cithaerias aurorina; y Morpho helenor y Caligo eurilochus para el caso de Morphinae. Los bosques sobre arena blanca de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana presentan una baja o mediana diversidad de especies de mariposa. Los resultados obtenidos permiten generar información sobre la abundancia de estas especies dentro la RNAM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).