Diversidad y abundancia de lepidópteros diurnos en los bosques de terraza inundable y bosque secundario en la concesión de conservación de la cuenca alta del rio Itaya (cccari) de la Universidad Científica del Perú (UCP)- Loreto, Perú-2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la diversidad y abundancia de lepidópteros diurnos en un bosque de terraza inundable y bosque secundario en la concesión de conservación cuenca alta del rio Itaya (CCCARI) de la Universidad Científica del Perú (UCP). Durante cinco meses comprendido en u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Fernandez, Sabrina Irena, Vasquez Vasquez, Dreis Tarcy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2095
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversidad
Abundancia
Lepidópteros
Bosque
Diversity
Abundance
Lepidoptera
Forest
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la diversidad y abundancia de lepidópteros diurnos en un bosque de terraza inundable y bosque secundario en la concesión de conservación cuenca alta del rio Itaya (CCCARI) de la Universidad Científica del Perú (UCP). Durante cinco meses comprendido en una semana por mes, entre los años 2018 y 2019. Como técnica de recolección de datos se establecieron tres transectos lineales de 100 m de longitud por cada tipo de bosque; se usó cebo atrayente a base de pescado descompuesto y las capturas se realizaron a través de conos entomológicos en horario corrido desde la 7:00 horas hasta las 16:30 Se capturaron 954 individuos distribuidos en cinco familias: Nymphalidae, Papilionidae, Pieridae, Riodinidae y Lycaenidae; 59 géneros, 83 especies. El bosque secundario registró 703 individuos, mientras que el bosque de terraza inundable 251 individuos. Del total de especies reportados las más abundantes fueron Marpesia sp, Adelpha sp y Fountainea sp. La familia más predominante fue Nymphalidae con 63 especies, seguido por Pieridae, Riodinidae con 7 respectivamente y Papilionidae con 5 especies. La familia que obtuvo menos especies fue Lycaenidae con 1 una especie; esta familia solo se registró en el bosque de terraza inundable. Según el índice de riqueza de Shannon-Wiener ambos bosques presentaron una diversidad media de lepidópteros diurnos con valores de 2.37 para bosque de terraza inundable y 2.22 para bosque secundario; de acuerdo al índice de Margalef la abundancia de lepidópteros diurnos fue alta para ambos bosques con valores de 9.17 para bosque de terraza inundable y 8.42 para bosque secundario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).