Propuesta de diseño de habilitación urbana y vivienda social en el distrito de San Juan Bautista

Descripción del Articulo

La arquitectura es el arte de concebir la voluntad de una época en espacios teniendo en cuenta el contexto geográfico, ecológico, económico, cultural, urbano y social para el que se diseña. (1) El característico proceso de urbanización de los países en vías de desarrollo, como es el caso de nuestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Pinedo, Christian Alberto, Hinojosa Ríos, Anthony Estefano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/948
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilitación urbana
Arquitectura urbana
San Juan Bautista
Iquitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UCPI_cf55347df611c1e94e78230480eb524c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/948
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de diseño de habilitación urbana y vivienda social en el distrito de San Juan Bautista
title Propuesta de diseño de habilitación urbana y vivienda social en el distrito de San Juan Bautista
spellingShingle Propuesta de diseño de habilitación urbana y vivienda social en el distrito de San Juan Bautista
Flores Pinedo, Christian Alberto
Habilitación urbana
Arquitectura urbana
San Juan Bautista
Iquitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Propuesta de diseño de habilitación urbana y vivienda social en el distrito de San Juan Bautista
title_full Propuesta de diseño de habilitación urbana y vivienda social en el distrito de San Juan Bautista
title_fullStr Propuesta de diseño de habilitación urbana y vivienda social en el distrito de San Juan Bautista
title_full_unstemmed Propuesta de diseño de habilitación urbana y vivienda social en el distrito de San Juan Bautista
title_sort Propuesta de diseño de habilitación urbana y vivienda social en el distrito de San Juan Bautista
author Flores Pinedo, Christian Alberto
author_facet Flores Pinedo, Christian Alberto
Hinojosa Ríos, Anthony Estefano
author_role author
author2 Hinojosa Ríos, Anthony Estefano
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Donayre Pinedo, Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Pinedo, Christian Alberto
Hinojosa Ríos, Anthony Estefano
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Habilitación urbana
Arquitectura urbana
San Juan Bautista
Iquitos
topic Habilitación urbana
Arquitectura urbana
San Juan Bautista
Iquitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La arquitectura es el arte de concebir la voluntad de una época en espacios teniendo en cuenta el contexto geográfico, ecológico, económico, cultural, urbano y social para el que se diseña. (1) El característico proceso de urbanización de los países en vías de desarrollo, como es el caso de nuestra región, viene normalmente acompañado de profundos cambios y distorsiones en la organización del territorio y altera, de manera particular, las relaciones ciudad-campo con importantes transformaciones en la estructura social y en sus mecanismos de movilización y ascenso. (2) Por la cual hace que la población empiece a buscar un lugar y a construir sus propias viviendas, donde puedan refugiarse y sentirse cómodos, pudiendo realizar sus actividades dentro del seno familiar, haciendo que como personas podamos desarrollarnos más en el ámbito personal y social. Pero siempre teniendo en cuenta que la vivienda pueda contar con sus servicios basicos, cumpliendo asi con las necesidades vitales de las personas; haciendo que cada individuo tenga su propio espacio, tanto para el desarrollo de sus actividades familiares y para su propia intimidad. De allí que el presente proyecto pretende constituirse en una alternativa que contribuirá a resolver el problema de la creciente demanda de vivienda dirigida a familias de escasos recursos económicos, teniendo en cuenta las teorías y conceptos arquitectónicos, bioclimáticos y sostenibles en el diseño de propuestas de modelos de vivienda que respondan a las características geográficas, ambientales, climáticas; y sobre todo, a las necesidades sociales de vivienda y el crecimiento urbanístico de la ciudad de una manera planificada.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-12T17:39:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-12T17:39:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/948
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/948
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f71f3bff-6a7c-40d8-9f55-68a44894831d/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9b5ca451-cc9d-4bcc-8088-201445070e57/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b547e42d-71d6-4b5f-8412-9bded0e53832/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/45248017-495a-4a83-9dd8-487507d62c43/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8531a1af-d4c6-49e8-9948-4d4a4edddd78/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 31f4f6a6572a26999764dc15b65d13a1
f45ccd260c572f59a38ac23ea8664114
8cc162876f91f19f444ebced82cbdcb4
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261708996870144
spelling Donayre Pinedo, RafaelFlores Pinedo, Christian AlbertoHinojosa Ríos, Anthony Estefano2020-03-12T17:39:45Z2020-03-12T17:39:45Z2020-02-24http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/948La arquitectura es el arte de concebir la voluntad de una época en espacios teniendo en cuenta el contexto geográfico, ecológico, económico, cultural, urbano y social para el que se diseña. (1) El característico proceso de urbanización de los países en vías de desarrollo, como es el caso de nuestra región, viene normalmente acompañado de profundos cambios y distorsiones en la organización del territorio y altera, de manera particular, las relaciones ciudad-campo con importantes transformaciones en la estructura social y en sus mecanismos de movilización y ascenso. (2) Por la cual hace que la población empiece a buscar un lugar y a construir sus propias viviendas, donde puedan refugiarse y sentirse cómodos, pudiendo realizar sus actividades dentro del seno familiar, haciendo que como personas podamos desarrollarnos más en el ámbito personal y social. Pero siempre teniendo en cuenta que la vivienda pueda contar con sus servicios basicos, cumpliendo asi con las necesidades vitales de las personas; haciendo que cada individuo tenga su propio espacio, tanto para el desarrollo de sus actividades familiares y para su propia intimidad. De allí que el presente proyecto pretende constituirse en una alternativa que contribuirá a resolver el problema de la creciente demanda de vivienda dirigida a familias de escasos recursos económicos, teniendo en cuenta las teorías y conceptos arquitectónicos, bioclimáticos y sostenibles en el diseño de propuestas de modelos de vivienda que respondan a las características geográficas, ambientales, climáticas; y sobre todo, a las necesidades sociales de vivienda y el crecimiento urbanístico de la ciudad de una manera planificada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Habilitación urbanaArquitectura urbanaSan Juan BautistaIquitoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Propuesta de diseño de habilitación urbana y vivienda social en el distrito de San Juan Bautistainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUArquitectoUniversidad Científica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoTitulo ProfesionalArquitecturahttps://orcid.org/0009-0001-6036-3263054140237094233570427490https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional731017Tapullima Flores, Jorge LuisAcosta Gómez, AugustoRios Moreno, Alberto AlejandroTEXTFLORES_HINOJOSA_ARQ_TESIS_TITULO_2020.pdf.txtFLORES_HINOJOSA_ARQ_TESIS_TITULO_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain106819https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f71f3bff-6a7c-40d8-9f55-68a44894831d/download31f4f6a6572a26999764dc15b65d13a1MD58falseAnonymousREADTHUMBNAILFLORES_HINOJOSA_ARQ_TESIS_TITULO_2020.pdf.jpgFLORES_HINOJOSA_ARQ_TESIS_TITULO_2020.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7528https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9b5ca451-cc9d-4bcc-8088-201445070e57/downloadf45ccd260c572f59a38ac23ea8664114MD59falseAnonymousREADORIGINALFLORES_HINOJOSA_ARQ_TESIS_TITULO_2020.pdfFLORES_HINOJOSA_ARQ_TESIS_TITULO_2020.pdfTexto completoapplication/pdf18068455https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b547e42d-71d6-4b5f-8412-9bded0e53832/download8cc162876f91f19f444ebced82cbdcb4MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/45248017-495a-4a83-9dd8-487507d62c43/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8531a1af-d4c6-49e8-9948-4d4a4edddd78/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/948oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/9482024-11-11 21:51:23.27http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).