Conocimiento sobre cáncer de mamas y prácticas de prevención en mujeres de 25 a 55 años en el caserío Cabo López – Belén, 2020
Descripción del Articulo
Introducción. La educación para la salud puede mejorar el conocimiento y la comprensión entre las mujeres sobre la importancia del tamizaje y la búsqueda de atención oportunamente. Así mismo se ha comprobado en el mundo que la mejor manera de reducir el costo de la atención de salud es mantener a la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1468 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer de mama Conocimiento Prácticas Prevención Breast cancer Knowledge Practices Prevention. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
UCPI_cf1c188a9602cc79ba7a83af597b6a3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1468 |
network_acronym_str |
UCPI |
network_name_str |
UCP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Conocimiento sobre cáncer de mamas y prácticas de prevención en mujeres de 25 a 55 años en el caserío Cabo López – Belén, 2020 |
title |
Conocimiento sobre cáncer de mamas y prácticas de prevención en mujeres de 25 a 55 años en el caserío Cabo López – Belén, 2020 |
spellingShingle |
Conocimiento sobre cáncer de mamas y prácticas de prevención en mujeres de 25 a 55 años en el caserío Cabo López – Belén, 2020 Silvano Tamani, Marvín Christian Cáncer de mama Conocimiento Prácticas Prevención Breast cancer Knowledge Practices Prevention. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Conocimiento sobre cáncer de mamas y prácticas de prevención en mujeres de 25 a 55 años en el caserío Cabo López – Belén, 2020 |
title_full |
Conocimiento sobre cáncer de mamas y prácticas de prevención en mujeres de 25 a 55 años en el caserío Cabo López – Belén, 2020 |
title_fullStr |
Conocimiento sobre cáncer de mamas y prácticas de prevención en mujeres de 25 a 55 años en el caserío Cabo López – Belén, 2020 |
title_full_unstemmed |
Conocimiento sobre cáncer de mamas y prácticas de prevención en mujeres de 25 a 55 años en el caserío Cabo López – Belén, 2020 |
title_sort |
Conocimiento sobre cáncer de mamas y prácticas de prevención en mujeres de 25 a 55 años en el caserío Cabo López – Belén, 2020 |
author |
Silvano Tamani, Marvín Christian |
author_facet |
Silvano Tamani, Marvín Christian |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pautrat Robles, Gisela Palmela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Silvano Tamani, Marvín Christian |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cáncer de mama Conocimiento Prácticas Prevención |
topic |
Cáncer de mama Conocimiento Prácticas Prevención Breast cancer Knowledge Practices Prevention. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.En_us.fl_str_mv |
Breast cancer Knowledge Practices Prevention. |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
Introducción. La educación para la salud puede mejorar el conocimiento y la comprensión entre las mujeres sobre la importancia del tamizaje y la búsqueda de atención oportunamente. Así mismo se ha comprobado en el mundo que la mejor manera de reducir el costo de la atención de salud es mantener a las personas sanas y detectar las enfermedades en sus etapas más tempranas. Objetivo. Determinar los conocimientos sobre cáncer de mamas y prácticas de prevención en mujeres de 25 a 55 años en el Caserío Cabo López - Belén, 2020. Metodología. Estudio de investigación de tipo cuantitativo. El diseño de investigación no experimental, descriptiva, corte transversal y prospectivo. La población conformada por 8500 pobladores del caserío Cabo López. La muestra estuvo conformada 258 mujeres. Resultado. El presente estudio se realizó en mujeres de 25 a 55 años de edad del caserío Cabo López, con predominio de edades entre 25 a 35 años, grado de instrucción primaria, estado civil conviviente y ocupación amas de casa. En las características Gíneco-obstétricas se encontró: menarquia de 9 a 12 años, inicio de la primera relación sexual después de los 15 años, con más de 2 parejas sexuales, no usaron métodos anticonceptivos, primer embarazo entre los 13 y 18 años, tienen un solo hijo y mayor predominio de mujeres que no se encuentran en la menopausia. El nivel de conocimiento sobre cáncer de mama y prácticas de prevención es inadecuado. Conclusión. El nivel de conocimiento sobre cáncer de mama y prácticas de prevención es inadecuado. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-15T16:54:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-15T16:54:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08-10 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1468 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1468 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
instname_str |
Universidad Científica del Perú |
instacron_str |
UCP |
institution |
UCP |
reponame_str |
UCP-Institucional |
collection |
UCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/cb8b7cfc-ce40-44c2-9484-be605cb75e48/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4c088bbb-402b-4671-bc6f-a7c88d34b537/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9b79c9eb-ae22-470b-a172-90b726e8392e/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ee0d380c-e9b3-4370-b45b-0accc4a8eb8e/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/07e081fa-062c-4cf5-a6cd-06b3e672bf6e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7d27dc1759f61f69b65754ca2386f937 b43a11330f9ca0ef478f0aa750b287d7 5b408675d44668b1964d17069675aef5 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
_version_ |
1842261748960198656 |
spelling |
Pautrat Robles, Gisela PalmelaSilvano Tamani, Marvín Christian2021-10-15T16:54:12Z2021-10-15T16:54:12Z2021-08-10http://hdl.handle.net/20.500.14503/1468Introducción. La educación para la salud puede mejorar el conocimiento y la comprensión entre las mujeres sobre la importancia del tamizaje y la búsqueda de atención oportunamente. Así mismo se ha comprobado en el mundo que la mejor manera de reducir el costo de la atención de salud es mantener a las personas sanas y detectar las enfermedades en sus etapas más tempranas. Objetivo. Determinar los conocimientos sobre cáncer de mamas y prácticas de prevención en mujeres de 25 a 55 años en el Caserío Cabo López - Belén, 2020. Metodología. Estudio de investigación de tipo cuantitativo. El diseño de investigación no experimental, descriptiva, corte transversal y prospectivo. La población conformada por 8500 pobladores del caserío Cabo López. La muestra estuvo conformada 258 mujeres. Resultado. El presente estudio se realizó en mujeres de 25 a 55 años de edad del caserío Cabo López, con predominio de edades entre 25 a 35 años, grado de instrucción primaria, estado civil conviviente y ocupación amas de casa. En las características Gíneco-obstétricas se encontró: menarquia de 9 a 12 años, inicio de la primera relación sexual después de los 15 años, con más de 2 parejas sexuales, no usaron métodos anticonceptivos, primer embarazo entre los 13 y 18 años, tienen un solo hijo y mayor predominio de mujeres que no se encuentran en la menopausia. El nivel de conocimiento sobre cáncer de mama y prácticas de prevención es inadecuado. Conclusión. El nivel de conocimiento sobre cáncer de mama y prácticas de prevención es inadecuado.Health education can improve knowledge and understanding among women about the importance of screening and seeking early care. It has also been proven around the world that the best way to reduce the cost of health care is to keep people healthy and detect disease in its earliest stages. Objective. To determine the knowledge about breast cancer and prevention practices in women between the ages of 25 and 55 in Caserío Cabo López - Belén, 2020. Methodology. Quantitative research study. The non-experimental, descriptive, crosssectional and prospective research design. The population made up of 8,500 residents of the Cabo López village. The sample consisted of 258 women. Outcome. The present study was carried out in women between 25 and 55 years of age from the Cabo López village, with a predominance of ages between 25 and 35 years, grade of primary education, cohabiting marital status, and housewives occupation. In the Gyneco-obstetric characteristics it was found: menarche from 9 to 12 years, beginning of the first sexual intercourse after 15 years, with more than 2 sexual partners, did not use contraceptive methods, first pregnancy between 13 and 18 years, have a single child and a higher prevalence of women who are not in menopause. The level of knowledge about breast cancer and prevention practices is inadequate. Conclusion. The level of knowledge about breast cancer and prevention practices is inadequate.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Cáncer de mamaConocimientoPrácticas PrevenciónBreast cancerKnowledgePractices Prevention.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Conocimiento sobre cáncer de mamas y prácticas de prevención en mujeres de 25 a 55 años en el caserío Cabo López – Belén, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUObstetraUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalObstetriciahttps://orcid.org/0000-0002-5965-66672250467846662588https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912399Magallanes Castilla, Jesús JacintoGonzales Sánchez Moreno, Karina JillGayoso Sosa, GinoTEXTMARVÍN CHRISTIAN SILVANO TAMANI - TESIS.pdf.txtMARVÍN CHRISTIAN SILVANO TAMANI - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain103476https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/cb8b7cfc-ce40-44c2-9484-be605cb75e48/download7d27dc1759f61f69b65754ca2386f937MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILMARVÍN CHRISTIAN SILVANO TAMANI - TESIS.pdf.jpgMARVÍN CHRISTIAN SILVANO TAMANI - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8345https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4c088bbb-402b-4671-bc6f-a7c88d34b537/downloadb43a11330f9ca0ef478f0aa750b287d7MD57falseAnonymousREADORIGINALMARVÍN CHRISTIAN SILVANO TAMANI - TESIS.pdfMARVÍN CHRISTIAN SILVANO TAMANI - TESIS.pdfTexto Completoapplication/pdf2272265https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9b79c9eb-ae22-470b-a172-90b726e8392e/download5b408675d44668b1964d17069675aef5MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ee0d380c-e9b3-4370-b45b-0accc4a8eb8e/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/07e081fa-062c-4cf5-a6cd-06b3e672bf6e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1468oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/14682024-11-11 22:49:07.85http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).