Conocimiento sobre cáncer de mamas y prácticas de prevención en mujeres de 25 a 55 años en el caserío Cabo López – Belén, 2020
Descripción del Articulo
Introducción. La educación para la salud puede mejorar el conocimiento y la comprensión entre las mujeres sobre la importancia del tamizaje y la búsqueda de atención oportunamente. Así mismo se ha comprobado en el mundo que la mejor manera de reducir el costo de la atención de salud es mantener a la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1468 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer de mama Conocimiento Prácticas Prevención Breast cancer Knowledge Practices Prevention. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Introducción. La educación para la salud puede mejorar el conocimiento y la comprensión entre las mujeres sobre la importancia del tamizaje y la búsqueda de atención oportunamente. Así mismo se ha comprobado en el mundo que la mejor manera de reducir el costo de la atención de salud es mantener a las personas sanas y detectar las enfermedades en sus etapas más tempranas. Objetivo. Determinar los conocimientos sobre cáncer de mamas y prácticas de prevención en mujeres de 25 a 55 años en el Caserío Cabo López - Belén, 2020. Metodología. Estudio de investigación de tipo cuantitativo. El diseño de investigación no experimental, descriptiva, corte transversal y prospectivo. La población conformada por 8500 pobladores del caserío Cabo López. La muestra estuvo conformada 258 mujeres. Resultado. El presente estudio se realizó en mujeres de 25 a 55 años de edad del caserío Cabo López, con predominio de edades entre 25 a 35 años, grado de instrucción primaria, estado civil conviviente y ocupación amas de casa. En las características Gíneco-obstétricas se encontró: menarquia de 9 a 12 años, inicio de la primera relación sexual después de los 15 años, con más de 2 parejas sexuales, no usaron métodos anticonceptivos, primer embarazo entre los 13 y 18 años, tienen un solo hijo y mayor predominio de mujeres que no se encuentran en la menopausia. El nivel de conocimiento sobre cáncer de mama y prácticas de prevención es inadecuado. Conclusión. El nivel de conocimiento sobre cáncer de mama y prácticas de prevención es inadecuado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).