Equidad en la recepción del fondo de compensación municipal, comparativo en municipios distritales de la Ciudad de Iquitos Periodo 2018 - 2020

Descripción del Articulo

Equidad en la Recepción del Fondo de Compensación Municipal, Comparativo en Municipios Distritales de la Ciudad de Iquitos Periodo 2018 – 2020. Alvaro Gil Pezo Tello La presente investigación tiene la finalidad, analizar el comportamiento de la asignación presupuestal del Fondo de Compensación Munic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pezo Tello, Alvaro Gil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2510
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:FONCOMUN
IPM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Equidad en la Recepción del Fondo de Compensación Municipal, Comparativo en Municipios Distritales de la Ciudad de Iquitos Periodo 2018 – 2020. Alvaro Gil Pezo Tello La presente investigación tiene la finalidad, analizar el comportamiento de la asignación presupuestal del Fondo de Compensación Municipal comparativo entre municipios distritales de la ciudad de Iquitos. Los lugares más alejados como las localidades rurales y urbanomarginales tienen niveles económicos diferentes con posibilidad baja de obtener recursos por recaudación. Los recursos que se distribuyen por el Fondo de Compensación Municipal están determinados principalmente por la recaudación del Impuesto Promoción Municipal. A su vez, el IPM está estrechamente ligado al desenvolvimiento del Impuesto General a las Ventas (IGV) y otros. Por tanto, la asignación mensual del Fondo de Compensación Municipal está directamente relacionada con el desempeño de la recaudación fiscal del mes anterior; cuando la recaudación se incrementa, la asignación del mes siguiente aumenta y cuando la recaudación se reduce, los municipios reciben una menor asignación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).