Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción del paciente en el servicio de emergencia del hospital apoyo Iquitos - 2020
Descripción del Articulo
Introducción: Los cuidados de Enfermería en el Servicio de Emergencia, se realizan en el menor tiempo posible de acuerdo a la prioridad y estado de gravedad que ingresa el paciente con el fin de salvar la vida que afecta físicamente, emocional y espiritualmente. Por lo tanto el profesional de enferm...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1332 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1332 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad del cuidado Satisfacción del paciente Enfermería Quality of care Patient satisfaction Nursing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UCPI_c46273b2141fcb5f705501d29b86e0bd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1332 |
| network_acronym_str |
UCPI |
| network_name_str |
UCP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción del paciente en el servicio de emergencia del hospital apoyo Iquitos - 2020 |
| title |
Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción del paciente en el servicio de emergencia del hospital apoyo Iquitos - 2020 |
| spellingShingle |
Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción del paciente en el servicio de emergencia del hospital apoyo Iquitos - 2020 Alván Mori, Gladys Consuelo Calidad del cuidado Satisfacción del paciente Enfermería Quality of care Patient satisfaction Nursing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción del paciente en el servicio de emergencia del hospital apoyo Iquitos - 2020 |
| title_full |
Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción del paciente en el servicio de emergencia del hospital apoyo Iquitos - 2020 |
| title_fullStr |
Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción del paciente en el servicio de emergencia del hospital apoyo Iquitos - 2020 |
| title_full_unstemmed |
Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción del paciente en el servicio de emergencia del hospital apoyo Iquitos - 2020 |
| title_sort |
Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción del paciente en el servicio de emergencia del hospital apoyo Iquitos - 2020 |
| author |
Alván Mori, Gladys Consuelo |
| author_facet |
Alván Mori, Gladys Consuelo Quiroz Murrieta, Larry Lionel |
| author_role |
author |
| author2 |
Quiroz Murrieta, Larry Lionel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Monteza Rojas, Nancy Jhaneth |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alván Mori, Gladys Consuelo Quiroz Murrieta, Larry Lionel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Calidad del cuidado Satisfacción del paciente Enfermería |
| topic |
Calidad del cuidado Satisfacción del paciente Enfermería Quality of care Patient satisfaction Nursing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.En_us.fl_str_mv |
Quality of care Patient satisfaction Nursing |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Introducción: Los cuidados de Enfermería en el Servicio de Emergencia, se realizan en el menor tiempo posible de acuerdo a la prioridad y estado de gravedad que ingresa el paciente con el fin de salvar la vida que afecta físicamente, emocional y espiritualmente. Por lo tanto el profesional de enfermería debe conocer por parte del paciente la calidad de atención que brinda y la satisfacción que siente al recibir los cuidados. Objetivo: Determinar la relación entre la calidad del cuidado de Enfermería y la satisfacción del paciente en el Servicio de emergencia del Hospital Apoyo Iquitos – 2020. Material y métodos: El estudio fue cuantitativo, de diseño descriptivo, transversal y correlacional; la muestra fue de 336 pacientes adultos de 18 a 65 años de edad. Se aplicó 2 instrumentos: 2 encuestas; una sobre Calidad del Cuidado de Enfermería, y otra sobre Satisfacción del paciente en el servicio de emergencia del Hospital Apoyo Iquitos. Resultados: Las características socio demográficas de los pacientes encuestados fueron: el 29.2% fueron adultos de edades entre 26 a 35 años, predominando las mujeres con el 18.5%, de grado de instrucción secundaria con 56.3%, de ocupación independientes con 49.1%. El 35.7% procedían de Iquitos y 78.9% tenían un tiempo de 6 a 24 horas de permanencia en el servicio de Emergencia. En cuanto a la Calidad del Cuidado de Enfermería el 76.5% de los pacientes mencionaron que la calidad del cuidado de enfermería fue buena, 21.1% regular y 2.4% como calidad del cuidado de Enfermería mala. Con respecto a las actitudes del paciente, el 76.2% de los pacientes estuvieron satisfechos del cuidado brindado por la enfermera y 23.8% estuvieron insatisfechos. Al relacionar la Calidad del cuidado de Enfermería y satisfacción del paciente en el servicio de emergencia del Hospital Apoyo Iquitos si existe relación entre ambas variables con un valor de P=0.000, una correlación del 0.946 alta y con una significancia del 0.01. Conclusión: Existe una relación significativa entre la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción del paciente en el servicio de emergencia del hospital Apoyo Iquitos con un valor de P=0.000, una correlación del 0.946 alta y con una significancia del 0.01. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-02T14:32:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-02T14:32:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06-15 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1332 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1332 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
| instname_str |
Universidad Científica del Perú |
| instacron_str |
UCP |
| institution |
UCP |
| reponame_str |
UCP-Institucional |
| collection |
UCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/48782a35-52a9-416f-9e8c-78260b18889d/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c685c295-5ed0-4d0b-86f5-651badcf6b94/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3303c1c1-2f8c-4b42-8a77-f4f821a8619f/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/41466e3c-0548-4120-abcf-3bf66bf92939/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/21009a64-bb9f-4989-8411-b3ce60d45a4a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
00078cd6b901a70f0c8ab52f0096cec5 ae07f7e685d1d63abd2a43b3d700af9a f2d69751b52edce74bc4b33b77d348a6 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
| _version_ |
1842261718752821248 |
| spelling |
Monteza Rojas, Nancy JhanethAlván Mori, Gladys ConsueloQuiroz Murrieta, Larry Lionel2021-07-02T14:32:59Z2021-07-02T14:32:59Z2021-06-15http://hdl.handle.net/20.500.14503/1332Introducción: Los cuidados de Enfermería en el Servicio de Emergencia, se realizan en el menor tiempo posible de acuerdo a la prioridad y estado de gravedad que ingresa el paciente con el fin de salvar la vida que afecta físicamente, emocional y espiritualmente. Por lo tanto el profesional de enfermería debe conocer por parte del paciente la calidad de atención que brinda y la satisfacción que siente al recibir los cuidados. Objetivo: Determinar la relación entre la calidad del cuidado de Enfermería y la satisfacción del paciente en el Servicio de emergencia del Hospital Apoyo Iquitos – 2020. Material y métodos: El estudio fue cuantitativo, de diseño descriptivo, transversal y correlacional; la muestra fue de 336 pacientes adultos de 18 a 65 años de edad. Se aplicó 2 instrumentos: 2 encuestas; una sobre Calidad del Cuidado de Enfermería, y otra sobre Satisfacción del paciente en el servicio de emergencia del Hospital Apoyo Iquitos. Resultados: Las características socio demográficas de los pacientes encuestados fueron: el 29.2% fueron adultos de edades entre 26 a 35 años, predominando las mujeres con el 18.5%, de grado de instrucción secundaria con 56.3%, de ocupación independientes con 49.1%. El 35.7% procedían de Iquitos y 78.9% tenían un tiempo de 6 a 24 horas de permanencia en el servicio de Emergencia. En cuanto a la Calidad del Cuidado de Enfermería el 76.5% de los pacientes mencionaron que la calidad del cuidado de enfermería fue buena, 21.1% regular y 2.4% como calidad del cuidado de Enfermería mala. Con respecto a las actitudes del paciente, el 76.2% de los pacientes estuvieron satisfechos del cuidado brindado por la enfermera y 23.8% estuvieron insatisfechos. Al relacionar la Calidad del cuidado de Enfermería y satisfacción del paciente en el servicio de emergencia del Hospital Apoyo Iquitos si existe relación entre ambas variables con un valor de P=0.000, una correlación del 0.946 alta y con una significancia del 0.01. Conclusión: Existe una relación significativa entre la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción del paciente en el servicio de emergencia del hospital Apoyo Iquitos con un valor de P=0.000, una correlación del 0.946 alta y con una significancia del 0.01.Introduction: In emergencies, Nursing care is carried out in the shortest possible time according to the priority and state of severity that the patient enters in order to save the life that affects physically, emotionally and spiritually. Therefore, the nursing professional must know from the patient the quality of care he provides and the satisfaction he feels when receiving the care. Objective: Determine the relationship between the quality of Nursing care and patient satisfaction in the Emergency Service of Hospital Apoyo Iquitos – 2020. Material and methods: The study was quantitative with a descriptive, crosssectional and correlational design; the sample consisted of 336 adult patients between 18 and 65 years of age. 2 instruments were applied: 2 surveys; one on Quality of Nursing Care, and another on Patient Satisfaction in the emergency service of Hospital Apoyo Iquitos. Results: The socio-demographic characteristics of the surveyed patients were: 29.2% were adults between the ages of 26 and 35, predominantly women with 18.5%, secondary education with 56.3%, independent occupation with 49.1%. 35.7% came from Iquitos and 78.9% had a time of 6 to 24 hours of permanence in the Emergency service. Regarding the Quality of Nursing Care, 76.5% of the patients mentioned that the quality of nursing care was good, 21.1% regular and 2.4% as poor quality of Nursing care. Regarding the attitudes of the patient, 76.2% of the patients were satisfied with the care provided by the nurse and 23.8% were dissatisfied. When relating the Quality of Nursing care and patient satisfaction in the emergency service of the Hospital Apoyo Iquitos if there is a relationship between both variables with a value of P = 0.000, a correlation of 0.946 high and with a significance of 0.01. Conclusions: There is a significant relationship between the quality of nursing care and patient satisfaction in the emergency service of the Apoyo Iquitos hospital with a value of P = 0.000, a correlation of 0.946 high and with a significance of 0.01.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Calidad del cuidadoSatisfacción del pacienteEnfermeríaQuality of carePatient satisfactionNursinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción del paciente en el servicio de emergencia del hospital apoyo Iquitos - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEnfermeríahttps://orcid.org/0000-0002-5717-9166429776107009206743672831https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional419199Villanueva Benites, Maritza EvangelinaYhuaraqui Zumba, SusanaCoral de Valler, EsperanzaTEXTGLADYS CONSUELO ALVÁN MORI Y LARRY LIONEL QUIROZ MURRIETA - TESIS.pdf.txtGLADYS CONSUELO ALVÁN MORI Y LARRY LIONEL QUIROZ MURRIETA - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain101920https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/48782a35-52a9-416f-9e8c-78260b18889d/download00078cd6b901a70f0c8ab52f0096cec5MD58falseAnonymousREADTHUMBNAILGLADYS CONSUELO ALVÁN MORI Y LARRY LIONEL QUIROZ MURRIETA - TESIS.pdf.jpgGLADYS CONSUELO ALVÁN MORI Y LARRY LIONEL QUIROZ MURRIETA - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7986https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c685c295-5ed0-4d0b-86f5-651badcf6b94/downloadae07f7e685d1d63abd2a43b3d700af9aMD59falseAnonymousREADORIGINALGLADYS CONSUELO ALVÁN MORI Y LARRY LIONEL QUIROZ MURRIETA - TESIS.pdfGLADYS CONSUELO ALVÁN MORI Y LARRY LIONEL QUIROZ MURRIETA - TESIS.pdfTexto Completoapplication/pdf3375293https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3303c1c1-2f8c-4b42-8a77-f4f821a8619f/downloadf2d69751b52edce74bc4b33b77d348a6MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/41466e3c-0548-4120-abcf-3bf66bf92939/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/21009a64-bb9f-4989-8411-b3ce60d45a4a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1332oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/13322024-11-11 22:12:59.704http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.946597 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).