Mercado del producto chocolate de cacao, tendencias en el comercio mundial, periodo 2016 - 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio busca demostrar las tendencias en el comercio mundial para el producto chocolate de cacao entre los períodos 2016 – 2020, para ello se analizó y comparó las estadísticas para determinar el comportamiento de las importaciones y exportaciones del producto. Se tomó atención al merca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3022 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/3022 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cacao Mercado Tendencias Marcket Tendencies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El presente estudio busca demostrar las tendencias en el comercio mundial para el producto chocolate de cacao entre los períodos 2016 – 2020, para ello se analizó y comparó las estadísticas para determinar el comportamiento de las importaciones y exportaciones del producto. Se tomó atención al mercado total (millones de dólares) y el índice de variación y su comportamiento en cada año. Así mismo según la partida arancelaria y tipo de productos de chocolate. También se hace la precisión de la implicancia de la pandemia ocasionada por la COVID-19, y el comportamiento de consumo que tuvo el chocolate de cacao durante este período, ya que la población mundial prefirió priorizar y optar por consumir productos de consumo básico ya que tendrían que permanecer en casa. En este documento también se analiza los principales países de acuerdo a su nivel de consumo anual, esto también permite buscar oportunidades de nuevos mercados y crear alianzas estratégicas, potenciando las debilidades para crear fortalezas y ventajas competitivas. Los resultados muestran que la tendencia del comercio mundial del chocolate de cacao es favorable, variación ascendente a excepción del período 2020, donde se muestra valores desfavorables a causa de la COVID-19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).