Características relacionadas con la adherencia al tratamiento antihipertensivo en adultos atendidos en la Ipress I-3 Cardozo, octubre-diciembre, 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las características relacionadas con la adherencia a la hipertensión arterial. Metodología: Evaluó una población por conveniencia de 63 pacientes de octubre a diciembre 2020. La técnica utilizada la entrevista. El instrumento utilizado cuestionario. Incluía información de las ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1681 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características sociodemográficas Adherencia Hipertensión arterial Sociodemographic characteristics Adherence Arterial hypertension https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar las características relacionadas con la adherencia a la hipertensión arterial. Metodología: Evaluó una población por conveniencia de 63 pacientes de octubre a diciembre 2020. La técnica utilizada la entrevista. El instrumento utilizado cuestionario. Incluía información de las características sociodemográficas, y la aplicación de Morisky Green Levine. Resultados: 68% fueron adultos mayores, sexo de mayor predominio mujeres 79,4%, ocupación independiente 47,6%, estado civil casado 79,4%, y el 58,7% grado de instrucción primaria. El 14,3% presentó adherencia, 85,7% es no adherente al tratamiento. Conclusiones: No existe relación significativa entre la edad, ocupación, sexo, grado de instrucción, con la adherencia al tratamiento antihipertensivo, (p= > 0,05). etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).