Determinación de la concentración de polvo atmosférico sedimentable (PAS) y su incidencia en las infecciones respiratorias agudas (IRAS) en los distritos de Iquitos y Punchana 2018
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivos estimar y medir los niveles de variación de las concentraciones de Polvo Atmosférico Sedimentable (PAS) y determinar la relación existente con las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA´s) en los distritos de Iquitos y Punchana, utilizando la...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Científica del Perú | 
| Repositorio: | UCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2639 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2639 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Polvo atmosférico sedimentable Infecciones respiratorias agudas Iquitos y Punchana Sedimentable atmospheric dust Acute respiratory infections Iquitos and Punchana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivos estimar y medir los niveles de variación de las concentraciones de Polvo Atmosférico Sedimentable (PAS) y determinar la relación existente con las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA´s) en los distritos de Iquitos y Punchana, utilizando la metodología de placas receptoras en 7 puntos de muestreo (4 en Iquitos y 3 en Punchana) y la comparación de lo obtenido en los resultados mensuales (8 Meses: Enero – Agosto 2018) con los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA´s) en los mismos meses; teniendo como resultados, el sobrepaso de la norma establecida por la Organización Mundial de salud (OMS), siendo el mismo dato para los Límites Máximos Permisibles (LMP) de 5 t/Km2/30 días, obteniendo como valor mínimo de la investigación a 5.27 t/Km2/30 días ubicado en la Estación de Muestreo (EM3), y como valor máximo a 54.83 t/Km2/30 días ubicado en la Estación de Muestreo (EM1), ambos pertenecientes al distrito de Punchana y mes de enero, en cuanto a la relación con las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA´s) no es significativa estadísticamente hablando, presentándose una relación espuria, reflejando que su aparente relación se debe a la existencia de terceros factores no contemplados en la presente investigación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            