Conocimiento sobre lactancia materna exclusiva en puérperas atendidas en la Ipress I-4 Bellavista Nanay, 2020
Descripción del Articulo
Introducción La lactancia materna es la mejor forma de alimentación que una madre puede ofrecer a su hijo recién nacido; porque contribuye con mayor efectividad a un buen desarrollo físico y mental del niño. No sólo por su composición sino también por el vínculo afectivo que se establece entre la ma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1663 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1663 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de Conocimiento Lactancia Materna exclusiva Puérpera Level of Knowledge Exclusive Breastfeeding Postpartum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Introducción La lactancia materna es la mejor forma de alimentación que una madre puede ofrecer a su hijo recién nacido; porque contribuye con mayor efectividad a un buen desarrollo físico y mental del niño. No sólo por su composición sino también por el vínculo afectivo que se establece entre la madre y su bebé durante el acto de amamantar. Objetivo Determinar el nivel de conocimiento sobre lactancia materna exclusiva en puérperas atendidas en la IPRESS I-4 Bellavista Nanay, octubre 2020. Metodología El presente estudio fue de tipo cuantitativo no experimental de diseño descriptivo y prospectivo; La muestra estuvo conformada por 120 puérperas que acudieron a la IPRESS I-4 Bellavista Nanay durante el mes de octubre 2020. Resultados Las principales características sociodemográficas de las puérperas atendidas en la IPRESS I-4 Bellavista Nanay fueron; el 48.3% tuvieron entre 21 a 35 años, seguido del 35.0% que procedía de zona rural, el 38.3% tuvo estudios secundarios, el 42.5% fueron ama de casa y el 40.0% fueron casadas. Entre las características Obstétricas de las puérperas; el 31.7% fueron primíparas y el 50.0% tuvieron > 6 APN. Conclusiones El 50.0% tuvieron nivel de conocimiento regular, seguido del 34.2% con conocimiento malo y solo el 15.8% tuvo nivel de conocimiento bueno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).