La Interveción del Juez de Investigación Preparatoria en la etapa de postulación para colaborador eficaz
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como principal fin analizar las deficiencias que aún persisten en la figura procesal de colaborador eficaz, que se encuentra regulado en el Código Procesal Penal - Libro V – Procesos especiales, Sección VI de Proceso por Colaboración Eficaz, desde el Artículo 472° hast...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2567 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2567 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colaborador eficaz Derecho premial Garantista Juez de investigación preparatoria Efficient collaborator Prize law Guarantor Preparatory investigation judge https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como principal fin analizar las deficiencias que aún persisten en la figura procesal de colaborador eficaz, que se encuentra regulado en el Código Procesal Penal - Libro V – Procesos especiales, Sección VI de Proceso por Colaboración Eficaz, desde el Artículo 472° hasta el Art. 481°-A; de modo que, la problemática partió en interrogarnos ¿Qué pasaría si permitimos la intervención del Juez de Investigación Preparatoria – (JIP) en la etapa de postulación para colaborador eficaz? Señalando como objetivo: Plantear los propósitos que cumpliría la intervención del juez de investigación preparatoria en la etapa de postulación para colaborador eficaz; asimismo, establecer de qué forma intervendría, que límites establecería y que cambios presentaría. Empleándose como técnica de recolección de datos, la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, con una población conformada por 40 profesionales entre abogados y policías, que desempeñan su labor de forma conjunta en la aplicación de la figura procesal de colaborador eficaz y se estableció como muestra a 36 de los citados. El diseño aplicado en la presente investigación es la “No experimental de tipo transaccional correlacional”. Para el análisis estadístico se usó la estadística descriptiva, para el estudio de las variables de manera independiente y para demostración de las hipótesis se usó la prueba paramétrica Chi Cuadrado (x2). En consecuencia, los resultados indicaron que: Sí resulta probable la intervención del Juez de Investigación Preparatoria – JIP, en la etapa de postulación para colaborador eficaz; ya que, a través de su incorporación permitirá establecer límites para un idóneo proceso de colaboración eficaz y evitar gastos innecesarios en la realización de diligencias dispuestas por el Ministerio Público. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).