Nivel de ansiedad en docentes que laboran en un centro pedagógico superior de la ciudad de Iquitos, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo por objetivo determinar el nivel de ansiedad en docentes que laboran en un centro pedagógico superior de la ciudad de Iquitos, 2022. La misma que tuvo como marco metodológico de tipo descriptivo simple de diseño no experimental, la población estuvo conformad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2406 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2406 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad Cansancio Palpitaciones Anxiety Fatigue Palpitations https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo por objetivo determinar el nivel de ansiedad en docentes que laboran en un centro pedagógico superior de la ciudad de Iquitos, 2022. La misma que tuvo como marco metodológico de tipo descriptivo simple de diseño no experimental, la población estuvo conformada por 30 docentes siendo la muestra de 27 docentes, la técnica empleada fue la psicométrica y el instrumento la Escala de Autovaloración de la Ansiedad de ZUNG – EAA. Los resultados mostraron que los docentes que laboran en un centro pedagógico superior de la ciudad de Iquitos, el 63,0% no presenta ansiedad, sin embargo, un 33,3% si lo presenta en nivel mínima a moderada y solo un 3,7% lo presenta en niveles de marcada a severa, sin bien es cierto, no hubiere ningún problema en los dicentes sin ansiedad, por otro lado, aunque con un mínimo porcentaje del 3,7% si presenta ansiedad de marcada a severa, esto nos indicaría que los docentes presentan procesos somáticos como cansancio y debilidad, palpitaciones rápidas del corazón incluso en estado de reposo, mareos y sanciones de desmayo, sudoraciones excesivas sin causa aparente de la estación generando bochornos todo ello estaría asociado a la sobrevaloración del pensamiento generando excesivas preocupaciones respecto a su futuro e intentando tener el absoluto control de todas las situaciones dentro de sus entorno laboral, familia y social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).