Prevalencia y características en pacientes que viven con vih atendidos en el hospital Iquitos César Garayar García periodo 2022

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la prevalencia y las características en pacientes que viven con VIH atendidos en el Hospital Iquitos César Garayar García periodo 2022. Metodología. Estudio descriptivo, no experimental, transversal con diseño retrospectivo. La muestra y población estuvo compuesta por cien pacie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morey Nogueira, Hellen Meyry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2845
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características
Carga viral
linfocitos T CD4
SIDA
Virus
VIH
Characteristics
Viral load
AIDS
HIV
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la prevalencia y las características en pacientes que viven con VIH atendidos en el Hospital Iquitos César Garayar García periodo 2022. Metodología. Estudio descriptivo, no experimental, transversal con diseño retrospectivo. La muestra y población estuvo compuesta por cien pacientes VIH positivos. Resultado. Prevalencia del 23,2% de personas con VIH. En las características sociodemográficos: 49% (49) pertenecen al rango de edades de 27 a 59 años y en población gestante 69,2% (18) a edades de 20 a 35 años, en el II trimestre de gestación en el 38,4%; 60% (60), de sexo femenino (incluye las mujeres gestantes), 62,2% (46) de nivel educativo secundaria en ambas poblaciones, 50,0% (37) viven en la zona urbana; 54,1% (40) en ambas poblaciones, en ocupación se dedican a trabajos independientes y en población gestante 73,1% (19) son amas de casa, estado civil convivientes en ambas poblaciones. En las características sexuales: 55,4% (41) tuvieron entre 5 a más parejas sexuales y en población gestante el 61,5% (16) tuvieron entre 3 a 4 parejas sexuales: el 74,3% (55) no usaron método de barrera lo mismo que en población gestante 88,5% (23); el 62,2% (46) no tuvieron antecedente de ITS, en población gestante el 96,2% (25) sí tuvieron antecedente de ITS; el 89,2% (66) iniciaron relaciones sexuales antes o a los 18 años de edad, lo mismo ocurre en población gestante en el 96,2% (25); 77,0% (57) se consideran heterosexuales. En características clínicas: linfocitosTCD4 entre 200 a 499/ mm3 en ambas poblaciones y la carga viral fue detectable. Conclusión. La prevalencia de personas con VIH es elevada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).