Rendimiento académico en el nivel superior
Descripción del Articulo
        Este trabajo presenta una compilación de los hallazgos encontrados en diferentes antecedentes de autores que han investigado el mismo tema en donde señalan que factores influyen en el rendimiento académico en estudiantes universitarios y como esto puede afectar a la calidad de la educación en el niv...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Científica del Perú | 
| Repositorio: | UCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/689 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/689 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | Este trabajo presenta una compilación de los hallazgos encontrados en diferentes antecedentes de autores que han investigado el mismo tema en donde señalan que factores influyen en el rendimiento académico en estudiantes universitarios y como esto puede afectar a la calidad de la educación en el nivel superior. (GARBANZO VARGAS G. M., 2007) afirma que los factores “Que los factores que influyen en el rendimiento académico están clasificados como: determinantes personales, determinantes sociales y determinantes” (págs. 47 - 60). En nuestro trabajo de investigación analizaremos dentro de estas tres categorías los factores socioeconómicos, institucionales y psicopedagógicos. Ente otras categorías existentes también mencionaremos los factores endógenos y exógenos. El presente Trabajo de Investigación se centra en conocer que factores influyen en el rendimiento académico en el nivel superior. Este trabajo será importante en el aspecto teórico porque permitirá conocer según las investigaciones anteriormente realizadas cuales son los factores que influyen en el rendimiento académico a nivel superior y así podremos tener un conocimiento teórico. En lo metodológico porque nos ayudará a establecer que variable de estudio se analizará y que instrumento se podrá elaborar para analizar los datos obtenidos. En lo práctico porque permitirá la conocer que factores en el rendimiento académico que es un indicador importante de la alta y baja calidad en los estudiantes y en lo social porque los beneficiarios de la investigación será la comunidad educativa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            