Factores asociados al embarazo de adolescentes atendidas en el hospital regional de Loreto 2023
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores asociados al embarazo de adolescentes atendidas en el Hospital Regional de Loreto. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, no experimental, transversal prospectivo. RESULTADOS: en el aspecto social, la mayoría de adolescentes tienen 16 años (33.3%), 1.3% tienen 13 años, 8...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2925 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2925 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores Embarazo Adolescente Factors Pregnancy Adolescent https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar los factores asociados al embarazo de adolescentes atendidas en el Hospital Regional de Loreto. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, no experimental, transversal prospectivo. RESULTADOS: en el aspecto social, la mayoría de adolescentes tienen 16 años (33.3%), 1.3% tienen 13 años, 89.3% tienen secundaria, 78.7% proceden del área urbana, 66% son solteras y (97.3%) están desocupadas, vivienda de material rustico (76.7%), 49.3% tiene servicios básicos. En las Características culturales, se determinó que la mayoría de adolescentes (60%) no tuvieron antecedente de familiar con embarazo adolescente, el 25.3% su mama, y el 7.3 % su prima. El embarazo no fue planificado (98%). Porque se embarazo justo por que tuvo relaciones sin protección (62%) y el 20.7 % siguió el modelo de su amiga. La comunicación en temas de sexualidad. En el hogar no se trata del tema (64%) se habla poco del tema (24.7%) y las Características sexuales, 4.7% de adolescentes tuvieron relaciones sexuales a los 12 años, 28% a los 14 años, 46% a los 15 años y 16% a los 16 años. El número de parejas, la mayoría tuvieron 2 parejas sexuales 38%, solo el 21% tuvieron una pareja, el 17.3% tuvieron cuatro parejas sexuales. uso métodos anticonceptivos antes de embarazarse solo el 24.7%. Comportamiento de la pareja respecto al uso de preservativo solo usa a veces el 36.7%. Percepción respecto a la planificación familiar los hablaron del tema la abuela el 23.3% y nadie lo oriento el 38.7%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).