La necesaria modificación del artículo 483° del código civil por antinomia con el 424° del código civil, Iquitos, Loreto, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación partió del problema ¿Los artículos 424° y 483° del Código Civil requieren de una modificación, al presentar un antinomia en lo que se refiere a la subsistencia de la obligación alimentaria en mayores de 18 años que sigan estudios o profesión con éxito? Y el objetivo fue: De...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2457 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2457 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antinomia Obligación alimentaria Estudios Profesión con éxito Antinomy Maintenance obligation Studies Successful profession https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación partió del problema ¿Los artículos 424° y 483° del Código Civil requieren de una modificación, al presentar un antinomia en lo que se refiere a la subsistencia de la obligación alimentaria en mayores de 18 años que sigan estudios o profesión con éxito? Y el objetivo fue: Determinar si los artículos 424° y 483° del Código Civil presentan antinomia y ello justifique una modificación de los mismos en lo que se refiere a la subsistencia de la obligación alimentaria en mayores de 18 años que sigan estudios o profesión con éxito. La técnica que se empleó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. La población estuvo conformada por 45 abogados litigantes de la Provincia de Maynas, la muestra estuvo conformada por 40 abogados litigantes. El diseño que se empleó en la presente investigación es la “No experimental de tipo transaccional o transversal de nivel correlacional”. Para el análisis estadístico se usó la estadística descriptiva, para el estudio de las variables de manera independiente y para demostración de las hipótesis se usó la prueba paramétrica chi cuadrado (x2). Los resultados indicaron que: los artículos 424° y 483° del Código Civil presentan antinomia y por lo tanto requieren de una modificación de los mismos en lo que se refiere a la subsistencia de la obligación alimentaria en mayores de 18 años que sigan estudios o profesión con éxito, debiendo establecerse con claridad hasta cuándo debe ser considerado el seguir con éxito estudios de una profesión u oficio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).