Motricidad gruesa
Descripción del Articulo
La motricidad es el motivante que ayuda a la acción motriz y que irá a la par en el desarrollo del niño, desde el uso de juegos más básicos hasta los más complejos. Por es necesario el desarrollo de este dentro del ser humano y que los docentes tengan conocimiento de cómo desarrollar en la educación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/910 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motrocidad gruesa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La motricidad es el motivante que ayuda a la acción motriz y que irá a la par en el desarrollo del niño, desde el uso de juegos más básicos hasta los más complejos. Por es necesario el desarrollo de este dentro del ser humano y que los docentes tengan conocimiento de cómo desarrollar en la educación inicial Los grandes movimientos desarrollan los grandes músculos del cuerpo: brazos, piernas, torso y permiten a los niños y niñas desarrollar su dominio sobre el cuerpo. Esto le hace aumentar su autoestima. La experiencia temprana con actividades motrices con los músculos grueso, ponen la base de una buena forma física para toda la vida. Se puede considerar a los juegos tradicionales infantiles de persecución como estímulos para desarrollar la motricidad gruesa, ya que al realizarlo los niños ejercitan su cuerpo. (SCHILLER, P.; ROSSANO, J.;, 1993) El presente Trabajo de Investigación se centra en la Motricidad Gruesa. Importante en lo teórico porque los resultados obtenidos del Trabajo de investigación se incorporarán al conocimiento teórico científico. En lo metodológico porque ira orientada a la forma de operacionalizar la variable en estudio, lo que va a permitir elaborar el instrumento de recolección de datos. En lo práctico porque permitirá la resolución de problemas de acuerdo a las conclusiones y recomendaciones planteadas y en lo social porque los beneficiarios de la investigación será la comunidad educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).