Niveles de autoestima y habilidades sociales en estudiantes de 5º secundaria de una Institución Educativa - San Juan Bautista - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, establecer la relación entre los niveles de autoestima y el desarrollo de habilidades sociales en estudiantes de quinto secundaria de una institución educativa distrito de San Juan Bautista, - 2019. La población es de 370 estudiantes, el muestreo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Saldaña, Cinthya Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1176
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Habilidades sociales: De interacción social
Comunicativas
Para la solución de conflictos
Relacionadas con los sentimientos
Emociones y opiniones
Self-esteem
Social skills
Social interaction
Communication
For conflict resolution
Related to feelings
Emotions and opinions
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, establecer la relación entre los niveles de autoestima y el desarrollo de habilidades sociales en estudiantes de quinto secundaria de una institución educativa distrito de San Juan Bautista, - 2019. La población es de 370 estudiantes, el muestreo no es probabilístico, el tamaño de la muestra fue 70 estudiantes de las secciones A y B, en los cuales se han empleado la variable: Autoestima y el de Habilidades sociales. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional de corte transversal, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar los instrumentos: Cuestionario autoestima, el cual estuvo constituido por 20 preguntas en la escala de Likert (muy en desacuerdo, algo en desacuerdo, algo de acuerdo, muy de acuerdo) y el cuestionario de habilidades sociales, el cual estuvo constituido por 20 preguntas, en la escala (nunca, a veces, siempre), que brindaron información acerca del autoestima y de habilidades sociales, a través de la evaluación de sus distintas dimensiones, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. La investigación concluye que existe evidencia para afirmar que la autoestima se relaciona significativamente con las habilidades sociales en estudiantes de quinto secundaria de una institución educativa distrito de San Juan Bautista, - 2019., siendo que el coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0,873, representó una alta correlación entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).