Salud bucal de los niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 312 Grillito - Moronacocha - Iquitos 2017
Descripción del Articulo
La salud bucal es una prioridad en la mayoría de los países en vías de desarrollo, siendo la caries dental su principal morbilidad que afecta a todas las personas de diferentes edades, sexo y condiciones socioeconómicas; se determinó la salud bucal en niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/327 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/327 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud oral Salud bucal Salud bucal en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
UCPI_a19808414a03e0c10b81047aaebb1d85 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/327 |
| network_acronym_str |
UCPI |
| network_name_str |
UCP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Salud bucal de los niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 312 Grillito - Moronacocha - Iquitos 2017 |
| title |
Salud bucal de los niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 312 Grillito - Moronacocha - Iquitos 2017 |
| spellingShingle |
Salud bucal de los niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 312 Grillito - Moronacocha - Iquitos 2017 Palermo Vásquez, Dayana Salud oral Salud bucal Salud bucal en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Salud bucal de los niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 312 Grillito - Moronacocha - Iquitos 2017 |
| title_full |
Salud bucal de los niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 312 Grillito - Moronacocha - Iquitos 2017 |
| title_fullStr |
Salud bucal de los niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 312 Grillito - Moronacocha - Iquitos 2017 |
| title_full_unstemmed |
Salud bucal de los niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 312 Grillito - Moronacocha - Iquitos 2017 |
| title_sort |
Salud bucal de los niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 312 Grillito - Moronacocha - Iquitos 2017 |
| author |
Palermo Vásquez, Dayana |
| author_facet |
Palermo Vásquez, Dayana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ponce Mendoza, María Piedad |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palermo Vásquez, Dayana |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Salud oral Salud bucal Salud bucal en niños |
| topic |
Salud oral Salud bucal Salud bucal en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
La salud bucal es una prioridad en la mayoría de los países en vías de desarrollo, siendo la caries dental su principal morbilidad que afecta a todas las personas de diferentes edades, sexo y condiciones socioeconómicas; se determinó la salud bucal en niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial el Grillito, a través del IHO y CEO-D, se evaluaron a 210 niños, se encontró que el 39.0% (82) fueron de 5 años y el 35.2% (74) de 3 años; el 50.5% del sexo masculino, el 63.8% proceden de la zona urbano marginal de Morona cocha. El 37.1% (78) de los niños presentan un índice de higiene oral bueno y el 60.5% (127) un índice de higiene oral regular; se encontró que a mayor edad disminuye la frecuencia del índice higiene bucal bueno, no siendo estadísticamente significativa (p=0.341); las niñas tuvieron una mayor frecuencia (39.4%) de índice de higiene oral bueno que los que los niños (34.9%), no se encontró diferencia estadísticamente significativa (p=0.357); los niños que proceden de la zona urbana (48.7%) tienen una mayor frecuencia de índice de higiene oral bueno que los niños que proceden de la zona urbano marginal (30.6%), la diferencia observada fue estadísticamente significativa (p=0.03). El 16.2% (34) de los niños no presentaron caries dental, el promedio del índice CEO-D de los niños de la IEI El Grillito fue del 0.29, los de 3 años 0.23, 4 años 0.33, 5 años 0.34, de las niñas 0.27 y de los niños 0.30; de los que proceden de la zona urbana 0.27 y de la zona urbano marginal 0.31; el 79.0%(166) un índice de CEO-D de muy bajo riesgo, el 2.9%) (6) de bajo riesgo y el 1.9% (4) de moderado riesgo, el 19.2% de las niñas y el 13.2%, de los niños no presentaron caries dental, los niños presentaron mayor riesgo de caries dental pero la diferencia no fue estadísticamente significativa (p=0.125); los menores de 3 años presentaron mayor frecuencia de dientes sin caries dental que los de 4 y 5 años de edad, a mayor edad mayor riesgo de caries dental, esta diferencia no fue estadísticamente significativa (p=0.312); los niños que proceden de la zona urbana tienen mayor frecuencia de dientes sin caries dental (30.3%) que los que proceden de la zona urbano marginal (8.2%), esta diferencia fue estadísticamente significativa (p=0.000). |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-21T14:47:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-21T14:47:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-08-24 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/327 |
| url |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/327 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
| instname_str |
Universidad Científica del Perú |
| instacron_str |
UCP |
| institution |
UCP |
| reponame_str |
UCP-Institucional |
| collection |
UCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5ac3526f-77d8-4a5e-8685-fdb0907342dc/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e17b4d47-208b-4211-a390-70347fa70bbe/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b9b5a54a-2f02-4507-aa4d-3f4347f3edf8/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c9caa461-b74d-4c12-b8cf-9f780e7bc5b0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bda10ce60568f2b25b67a4c36f3e82ed c9edbba97a0cdddd0c22f9b3b3762a8c 501f76ad1b77357a97bfa1230e710faa c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
| _version_ |
1842261742670839808 |
| spelling |
Ponce Mendoza, María PiedadPalermo Vásquez, Dayana2017-12-21T14:47:43Z2017-12-21T14:47:43Z2017-08-24http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/327La salud bucal es una prioridad en la mayoría de los países en vías de desarrollo, siendo la caries dental su principal morbilidad que afecta a todas las personas de diferentes edades, sexo y condiciones socioeconómicas; se determinó la salud bucal en niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial el Grillito, a través del IHO y CEO-D, se evaluaron a 210 niños, se encontró que el 39.0% (82) fueron de 5 años y el 35.2% (74) de 3 años; el 50.5% del sexo masculino, el 63.8% proceden de la zona urbano marginal de Morona cocha. El 37.1% (78) de los niños presentan un índice de higiene oral bueno y el 60.5% (127) un índice de higiene oral regular; se encontró que a mayor edad disminuye la frecuencia del índice higiene bucal bueno, no siendo estadísticamente significativa (p=0.341); las niñas tuvieron una mayor frecuencia (39.4%) de índice de higiene oral bueno que los que los niños (34.9%), no se encontró diferencia estadísticamente significativa (p=0.357); los niños que proceden de la zona urbana (48.7%) tienen una mayor frecuencia de índice de higiene oral bueno que los niños que proceden de la zona urbano marginal (30.6%), la diferencia observada fue estadísticamente significativa (p=0.03). El 16.2% (34) de los niños no presentaron caries dental, el promedio del índice CEO-D de los niños de la IEI El Grillito fue del 0.29, los de 3 años 0.23, 4 años 0.33, 5 años 0.34, de las niñas 0.27 y de los niños 0.30; de los que proceden de la zona urbana 0.27 y de la zona urbano marginal 0.31; el 79.0%(166) un índice de CEO-D de muy bajo riesgo, el 2.9%) (6) de bajo riesgo y el 1.9% (4) de moderado riesgo, el 19.2% de las niñas y el 13.2%, de los niños no presentaron caries dental, los niños presentaron mayor riesgo de caries dental pero la diferencia no fue estadísticamente significativa (p=0.125); los menores de 3 años presentaron mayor frecuencia de dientes sin caries dental que los de 4 y 5 años de edad, a mayor edad mayor riesgo de caries dental, esta diferencia no fue estadísticamente significativa (p=0.312); los niños que proceden de la zona urbana tienen mayor frecuencia de dientes sin caries dental (30.3%) que los que proceden de la zona urbano marginal (8.2%), esta diferencia fue estadísticamente significativa (p=0.000).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Salud oralSalud bucalSalud bucal en niñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14-1Salud bucal de los niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 312 Grillito - Moronacocha - Iquitos 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEstomatologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1911018-1TEXTPALERMO-1-Trabajo-Salud.pdf.txtPALERMO-1-Trabajo-Salud.pdf.txtExtracted texttext/plain93255https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5ac3526f-77d8-4a5e-8685-fdb0907342dc/downloadbda10ce60568f2b25b67a4c36f3e82edMD55falseAnonymousREADTHUMBNAILPALERMO-1-Trabajo-Salud.pdf.jpgPALERMO-1-Trabajo-Salud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1403https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e17b4d47-208b-4211-a390-70347fa70bbe/downloadc9edbba97a0cdddd0c22f9b3b3762a8cMD56falseAnonymousREADORIGINALPALERMO-1-Trabajo-Salud.pdfPALERMO-1-Trabajo-Salud.pdfapplication/pdf2056003https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b9b5a54a-2f02-4507-aa4d-3f4347f3edf8/download501f76ad1b77357a97bfa1230e710faaMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c9caa461-b74d-4c12-b8cf-9f780e7bc5b0/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52falseAnonymousREAD20.500.14503/327oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3272024-11-11 22:37:22.259http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.936584 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).