Nivel de conocimiento y actitud sobre la psicoprofilaxis obstétrica en las gestantes de dos asentamientos humanos del distrito de san juan bautista – Iquitos enero a marzo 2020
Descripción del Articulo
Introducción: Loreto presenta indicadores de salud sexual y reproductiva que determinan que es un problema de salud como el embarazo en adolescentes, complicaciones maternas y perinatales, recayendo en la Psicoprofilaxis Obstétrica, en fortalecer la actitud positiva y responsable durante el embarazo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1291 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1291 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicoprofilaxis obstétrica Conocimiento Actitud Obstetric psychoprophylaxis Knowledge Attitude https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Introducción: Loreto presenta indicadores de salud sexual y reproductiva que determinan que es un problema de salud como el embarazo en adolescentes, complicaciones maternas y perinatales, recayendo en la Psicoprofilaxis Obstétrica, en fortalecer la actitud positiva y responsable durante el embarazo, parto, puerperio, con el propósito de reducir la morbilidad materna y perinatal. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y actitud sobre la psicoprofilaxis obstétrica en las gestantes de dos asentamientos humanos del distrito de San Juan Bautista - Iquitos. Material y métodos: El estudio fue de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo, transversal, prospectivo, correlacional, se encuesto a 85 gestantes entre enero a marzo del 2020, 48 del AAHH Anita Cabrera y 37 del AAHH Bello horizonte, se les aplico un cuestionario de 18 preguntas para conocer su nivel de conocimiento sobre la psicoprofilaxis, beneficios, y sobre las sesiones de la psicoprofilaxis; y un test actitudinal de Likert de 11 premisas sobre dilatación, expulsión y alumbramiento. Resultados: Se encontró que el 54.2% de las gestantes encuestadas tienen un buen nivel de conocimiento, el 32.9% regular y el 12.9% malo; el 70.6% tienen una actitud positiva, el 15.3% indiferente y el 14.1% negativa. El 82.6% de las gestantes con buen nivel de conocimiento y el 75.0% con regular nivel de conocimiento presentaron significativamente una actitud positiva sobre la psicoprofilaxis obstétrica. Conclusión: Las gestantes del AAHH Anita cabrera y Bello Horizonte tiene un buen nivel de conocimiento y actitud positiva sobre la psicoprofilaxis, el conocimiento influye en la actitud de la gestante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).