Centro integral biofilico asistencial de perros y gatos en situación de abandono en la ciudad de Iquitos - 2024

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis titulado "Centro Integral Biofílico Asistencial de Perros y Gatos en Situación de Abandono en la Ciudad de Iquitos – 2024", desarrollado por la Bach. Arq. Tracy Desire Tenorio Hurtado y el Bach. Arq. Eduardo Gutiérrez Gómez, tiene como objetivo abordar la prol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Gómez, Eduardo, Tenorio Hurtado, Tracy Desire
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3266
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura Biofílica
Proliferación descontrolada
Energía renovable
Parques recreativos
Tenencia animal
Sostenibilidad financiera
Biophilic Architecture
Uncontrolled proliferation
Renewable energy
Recreational parks
Animal ownership
Financial sustainability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis titulado "Centro Integral Biofílico Asistencial de Perros y Gatos en Situación de Abandono en la Ciudad de Iquitos – 2024", desarrollado por la Bach. Arq. Tracy Desire Tenorio Hurtado y el Bach. Arq. Eduardo Gutiérrez Gómez, tiene como objetivo abordar la proliferación descontrolada de perros y gatos en situación de abandono, desarrollando una propuesta arquitectónica destinada a proporcionar atención veterinaria y refugio para perros y gatos sin hogar en la ciudad de Iquitos, con sistemas de energía renovable y la integración de la arquitectura biofílica para la conexión con la naturaleza. Este proyecto tiene la finalidad de crear ambientes donde tanto personas como mascotas puedan interactuar. Estos ambientes pueden tratarse de parques recreativos, que permitan la relajación y ejercicio con circuitos, juegos, equipamientos, etc. La esencia del proyecto es sensibilizar y concientizar a la población sobre la tenencia responsable de animales y todo lo que este implica en cuanto a cuidados y respeto. De modo que pueda garantizarse la durabilidad del centro en el tiempo, se establecieron estrategias de carácter financiero para sostener los gastos operativos y costear el rescate, cuidado, rehabilitación y adopción de los animales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).