El cambio de sexo y nombre en el DNI como manifestación del derecho a la identidad de personas transexuales. STC N° 06040-2015-PA/TC-San Martín

Descripción del Articulo

El artículo 2° inciso 1) de la Constitución Política consagra el derecho a la identidad que supone el derecho de toda persona de ser reconocida por lo que es y por el modo como es, y que dentro de él resguarda el derecho a la identidad de género. La identidad de género supone la autoconstrucción que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llerena Solano, Jorge Ruy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/259
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transexual
Sexo
Género
Identidad
Tutela
Amparo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El artículo 2° inciso 1) de la Constitución Política consagra el derecho a la identidad que supone el derecho de toda persona de ser reconocida por lo que es y por el modo como es, y que dentro de él resguarda el derecho a la identidad de género. La identidad de género supone la autoconstrucción que la persona marca para sí y que proyectará en el desarrollo personal y social que realice. El reconocimiento de esta recae, básicamente, en los documentos de identificación, que sirven de instrumento que nos identifica ante cualquier acto jurídico, ejercicio de derechos y obligaciones, entre otros. El sistema de justicia debe abordar estos pedidos mediante un proceso adecuado que, dada su especial gravedad (derecho fundamental) debe ser rápido, con una estación probatoria. Objetivo General: Analizar la STC N° 6040-2015-PA/TC. Objetivos Específicos: i) Determinar si el sexo consignado en los documentos de identificación se centra solamente en el sexo biológico de la persona, ii) Determinar si la doctrina jurisprudencial que señala que el sexo registral es indisponible para el individuo, afecta el derecho a la identidad personal, y iii) Determinar si el amparo es la vía idónea para las demandas de cambio de sexo. Materiales y Métodos: En el presente trabajo se emplearon fichas de recolección de datos contenidos en documentos (STC N° 6040-2015-PA/TC, así como otras resoluciones del Tribunal Constitucional, tribunales supranacionales, leyes adjetivas, informes, artículos de juristas, etc.). El método básicamente consistió en el estudio analítico descriptivo de la STC N° 6040-2015-PA/TC. El diseño no fue experimental ex post facto.Resultados: La demanda fue declarada Fundada respecto a que se acreditó la vulneración del derecho de acceso a la justicia, dejando sin efecto la doctrina jurisprudencial anterior lesiva, e Improcedente sobre el pedido de cambio de nombre y sexo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).