Plan de Negocio rediseño de restaurant Sabor Sanjuanero en la ciudad de Lamas, año 2018

Descripción del Articulo

Es un negocio familiar que se inauguró en el año 2016 con la venta de menús variados y platos a la carta, desde que inicio tuvo una buena acogida del consumidor local, pero hoy en día también se recibe consumidores de distintas ciudades como son los turistas nacionales. Un punto favorable y estratég...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soria Rojas, Katherine Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/953
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio, calidad de servicio, Lamas, Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCPI_9b59122a89ea6547c137cbb477991fa9
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/953
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de Negocio rediseño de restaurant Sabor Sanjuanero en la ciudad de Lamas, año 2018
title Plan de Negocio rediseño de restaurant Sabor Sanjuanero en la ciudad de Lamas, año 2018
spellingShingle Plan de Negocio rediseño de restaurant Sabor Sanjuanero en la ciudad de Lamas, año 2018
Soria Rojas, Katherine Victoria
Plan de negocio, calidad de servicio, Lamas, Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de Negocio rediseño de restaurant Sabor Sanjuanero en la ciudad de Lamas, año 2018
title_full Plan de Negocio rediseño de restaurant Sabor Sanjuanero en la ciudad de Lamas, año 2018
title_fullStr Plan de Negocio rediseño de restaurant Sabor Sanjuanero en la ciudad de Lamas, año 2018
title_full_unstemmed Plan de Negocio rediseño de restaurant Sabor Sanjuanero en la ciudad de Lamas, año 2018
title_sort Plan de Negocio rediseño de restaurant Sabor Sanjuanero en la ciudad de Lamas, año 2018
author Soria Rojas, Katherine Victoria
author_facet Soria Rojas, Katherine Victoria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Santillán, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Soria Rojas, Katherine Victoria
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Plan de negocio, calidad de servicio, Lamas, Turismo
topic Plan de negocio, calidad de servicio, Lamas, Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Es un negocio familiar que se inauguró en el año 2016 con la venta de menús variados y platos a la carta, desde que inicio tuvo una buena acogida del consumidor local, pero hoy en día también se recibe consumidores de distintas ciudades como son los turistas nacionales. Un punto favorable y estratégico para el Restaurant Sabor Sanjuanero es estar ubicado en una zona transitable en la ciudad de Lamas y como bien se sabe, lamas está considerada como una ciudad turística y por lo tanto el incremento de turistas que son nuestros principales consumidores aumenta cada día. El objetivo es rediseñar la infraestructura para hacer sentir confortable a nuestros clientes y por medio de estrategias bajar costos y no disminuir rendimientos, brindar higiene, calidad y buen servicio, logrando de esta manera platos exquisitos de buenos tamaños que benefician al consumidor. Los resultados del estudio nos señalan que existe un mercado potencial que prefieren el rediseño de la infraestructura porque Restaurant Sabor Sanjuanero si presente calidad y buen servicio, personal capacitado y márgenes de utilidad que permiten alcanzar la rentabilidad esperada. Los resultados obtenidos del análisis financiero nos indica que el plan de negocio es viable y rentable para ser ejecutado, generando utilidades y la recuperación del capital inicial en un plazo de un año, por lo cual se considera adecuado, además que Sabor Sanjuanero brindara un servicio de calidad con una atención personalizada.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-01T15:26:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-01T15:26:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-01-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/953
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/953
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8d2b0b66-a6ea-4c24-b08b-8632b6133d61/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/282b2b03-7068-433a-938d-3640a470a685/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d472a6b6-6d89-47d3-acfc-b41c62e0b41e/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7eb5d9bc-de2e-4653-beb2-1f463f84ab5f/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a51d601f-ef85-4c59-9e92-4b54425faaa7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv af41486cc8e542bd460a437e95759d7a
50dd8a75335c0e04b5ba70bf959e07bb
596212f587ad7787a90b25972779b529
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261761426718720
spelling Pérez Santillán, JorgeSoria Rojas, Katherine Victoria2020-07-01T15:26:19Z2020-07-01T15:26:19Z2019-01-18http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/953Es un negocio familiar que se inauguró en el año 2016 con la venta de menús variados y platos a la carta, desde que inicio tuvo una buena acogida del consumidor local, pero hoy en día también se recibe consumidores de distintas ciudades como son los turistas nacionales. Un punto favorable y estratégico para el Restaurant Sabor Sanjuanero es estar ubicado en una zona transitable en la ciudad de Lamas y como bien se sabe, lamas está considerada como una ciudad turística y por lo tanto el incremento de turistas que son nuestros principales consumidores aumenta cada día. El objetivo es rediseñar la infraestructura para hacer sentir confortable a nuestros clientes y por medio de estrategias bajar costos y no disminuir rendimientos, brindar higiene, calidad y buen servicio, logrando de esta manera platos exquisitos de buenos tamaños que benefician al consumidor. Los resultados del estudio nos señalan que existe un mercado potencial que prefieren el rediseño de la infraestructura porque Restaurant Sabor Sanjuanero si presente calidad y buen servicio, personal capacitado y márgenes de utilidad que permiten alcanzar la rentabilidad esperada. Los resultados obtenidos del análisis financiero nos indica que el plan de negocio es viable y rentable para ser ejecutado, generando utilidades y la recuperación del capital inicial en un plazo de un año, por lo cual se considera adecuado, además que Sabor Sanjuanero brindara un servicio de calidad con una atención personalizada.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Plan de negocio, calidad de servicio, Lamas, Turismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04-1Plan de Negocio rediseño de restaurant Sabor Sanjuanero en la ciudad de Lamas, año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Científica del Perú. Facultad de NegociosTitulo ProfesionalAdministración de empresashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1413167-1TEXTKATHERINE_SORIA_ADM_TSP_TITULO_.pdf.txtKATHERINE_SORIA_ADM_TSP_TITULO_.pdf.txtExtracted texttext/plain50736https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8d2b0b66-a6ea-4c24-b08b-8632b6133d61/downloadaf41486cc8e542bd460a437e95759d7aMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILKATHERINE_SORIA_ADM_TSP_TITULO_.pdf.jpgKATHERINE_SORIA_ADM_TSP_TITULO_.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1677https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/282b2b03-7068-433a-938d-3640a470a685/download50dd8a75335c0e04b5ba70bf959e07bbMD57falseAnonymousREADORIGINALKATHERINE_SORIA_ADM_TSP_TITULO_.pdfKATHERINE_SORIA_ADM_TSP_TITULO_.pdfTexto completoapplication/pdf1781792https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d472a6b6-6d89-47d3-acfc-b41c62e0b41e/download596212f587ad7787a90b25972779b529MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7eb5d9bc-de2e-4653-beb2-1f463f84ab5f/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a51d601f-ef85-4c59-9e92-4b54425faaa7/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/953oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/9532024-11-11 23:17:19.75http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.981864
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).