El cumplimiento de la realización de las audiencias en las horas establecidas conforme al artículo 203 del código procesal civil en Iquitos, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación se concibe del ideal de que las audiencias programadas para una hora en los Juzgados se lleven a cabo precisamente dentro de ese mismo horario. Sin embargo, la impuntualidad en el inicio de las audiencias es un problema recurrente en los Juzgados civiles de Iquitos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumpitaz Santillán, Sandra del Rocío, García Acho, Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3005
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cumplimiento
Impuntualidad
Audiencias
Articulo 203
Acceso a la justicia
Compliance
Impunctuality
Hearings
Article 203
Access to justice
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCPI_98bf718834f0c0864c0923717b4044dc
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3005
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv El cumplimiento de la realización de las audiencias en las horas establecidas conforme al artículo 203 del código procesal civil en Iquitos, 2023
title El cumplimiento de la realización de las audiencias en las horas establecidas conforme al artículo 203 del código procesal civil en Iquitos, 2023
spellingShingle El cumplimiento de la realización de las audiencias en las horas establecidas conforme al artículo 203 del código procesal civil en Iquitos, 2023
Chumpitaz Santillán, Sandra del Rocío
Cumplimiento
Impuntualidad
Audiencias
Articulo 203
Acceso a la justicia
Compliance
Impunctuality
Hearings
Article 203
Access to justice
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El cumplimiento de la realización de las audiencias en las horas establecidas conforme al artículo 203 del código procesal civil en Iquitos, 2023
title_full El cumplimiento de la realización de las audiencias en las horas establecidas conforme al artículo 203 del código procesal civil en Iquitos, 2023
title_fullStr El cumplimiento de la realización de las audiencias en las horas establecidas conforme al artículo 203 del código procesal civil en Iquitos, 2023
title_full_unstemmed El cumplimiento de la realización de las audiencias en las horas establecidas conforme al artículo 203 del código procesal civil en Iquitos, 2023
title_sort El cumplimiento de la realización de las audiencias en las horas establecidas conforme al artículo 203 del código procesal civil en Iquitos, 2023
author Chumpitaz Santillán, Sandra del Rocío
author_facet Chumpitaz Santillán, Sandra del Rocío
García Acho, Gladys
author_role author
author2 García Acho, Gladys
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suarez Egoavil, Elda Milagros
dc.contributor.author.fl_str_mv Chumpitaz Santillán, Sandra del Rocío
García Acho, Gladys
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cumplimiento
Impuntualidad
Audiencias
Articulo 203
Acceso a la justicia
topic Cumplimiento
Impuntualidad
Audiencias
Articulo 203
Acceso a la justicia
Compliance
Impunctuality
Hearings
Article 203
Access to justice
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.En_us.fl_str_mv Compliance
Impunctuality
Hearings
Article 203
Access to justice
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente tesis de investigación se concibe del ideal de que las audiencias programadas para una hora en los Juzgados se lleven a cabo precisamente dentro de ese mismo horario. Sin embargo, la impuntualidad en el inicio de las audiencias es un problema recurrente en los Juzgados civiles de Iquitos, y no solo en los Juzgados Civiles, también lo vemos en otros Juzgados de la Corte Superior de Justicia de Loreto, y esto se debe a la sobrecarga de trabajo de los jueces y la tardanza en la presentación de las partes procesales, ocasionando perjuicios a las partes procesales, como la pérdida de tiempo, la afectación a su economía y la dilación del proceso judicial. Es por ello que nosotras formulamos la pregunta general ¿Cuál es el nivel de cumplimiento de la realización de las audiencias dentro del horario establecido según el artículo 203 del Código Procesal Civil?, teniendo como objetivo central analizar el nivel de cumplimiento de la realización de las audiencias dentro del horario establecido según el artículo 203 del Código Procesal Civil. Dentro de nuestro trabajo se analizará las causas que generan la impuntualidad en el inicio de las audiencias y el nivel de cumplimiento de la realización de las audiencias en las horas establecidas en el Artículo 203 del Código Procesal Civil en Iquitos. El trabajo cuenta con una metodología tipo descriptiva y de enfoque cuantitativa. El diseño es no experimental, transeccional o transversal, es “No experimental”. La población son los Abogados Litigantes del Colegio de Abogados de Loreto y la muestra estuvo conformada por 60 abogados del Colegio de Abogados de Loreto, a quienes se les realizó la encuesta respectiva. El presente trabajo se usó un análisis de la Prueba del chi cuadrado; y tiene como conclusión que existe un moderado nivel de cumplimiento del Artículo 203 del Código Procesal Civil. Las principales causas de la impuntualidad en las audiencias son la falta de organización de los juzgados, la sobrecarga de trabajo de los jueces y la tardanza en la presentación de las partes procesales.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-20T14:04:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-20T14:04:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-07-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/3005
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/3005
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica Del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/089dfbce-d028-4bdb-b9f6-fa6121dbad15/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8853e5ea-4673-4fa8-a08c-cdb30cf459b2/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/cb49cb94-b0ea-4767-ae41-9ff3048802ef/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b43b8517-3887-4b4e-b855-c83137266d72/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/49bf13f8-f66c-42d2-895d-653f2c7a71a9/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9a97c97f-b8bb-4a1d-ac80-38d1b9107960/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f7c966c9-4e48-4620-bd9d-1b591cfbc3b2/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1381ead0-3d6e-43cd-8f4c-0f618e864f4e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 90c1331f23237a5a5e73901324722f2a
9a1d22c8cf25cced66ae3f5f8f23fee8
b8571612dfa6edd28bf843a336b46b57
4eb914cd3b737d50c922cf41e4e86652
c89274cf498ffdba4c3ea8fd32a45220
3752fc1aa4d24e71599d1c3c319601d4
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261743783378944
spelling Suarez Egoavil, Elda MilagrosChumpitaz Santillán, Sandra del RocíoGarcía Acho, Gladys2024-08-20T14:04:41Z2024-08-20T14:04:41Z2024-07-02http://hdl.handle.net/20.500.14503/3005La presente tesis de investigación se concibe del ideal de que las audiencias programadas para una hora en los Juzgados se lleven a cabo precisamente dentro de ese mismo horario. Sin embargo, la impuntualidad en el inicio de las audiencias es un problema recurrente en los Juzgados civiles de Iquitos, y no solo en los Juzgados Civiles, también lo vemos en otros Juzgados de la Corte Superior de Justicia de Loreto, y esto se debe a la sobrecarga de trabajo de los jueces y la tardanza en la presentación de las partes procesales, ocasionando perjuicios a las partes procesales, como la pérdida de tiempo, la afectación a su economía y la dilación del proceso judicial. Es por ello que nosotras formulamos la pregunta general ¿Cuál es el nivel de cumplimiento de la realización de las audiencias dentro del horario establecido según el artículo 203 del Código Procesal Civil?, teniendo como objetivo central analizar el nivel de cumplimiento de la realización de las audiencias dentro del horario establecido según el artículo 203 del Código Procesal Civil. Dentro de nuestro trabajo se analizará las causas que generan la impuntualidad en el inicio de las audiencias y el nivel de cumplimiento de la realización de las audiencias en las horas establecidas en el Artículo 203 del Código Procesal Civil en Iquitos. El trabajo cuenta con una metodología tipo descriptiva y de enfoque cuantitativa. El diseño es no experimental, transeccional o transversal, es “No experimental”. La población son los Abogados Litigantes del Colegio de Abogados de Loreto y la muestra estuvo conformada por 60 abogados del Colegio de Abogados de Loreto, a quienes se les realizó la encuesta respectiva. El presente trabajo se usó un análisis de la Prueba del chi cuadrado; y tiene como conclusión que existe un moderado nivel de cumplimiento del Artículo 203 del Código Procesal Civil. Las principales causas de la impuntualidad en las audiencias son la falta de organización de los juzgados, la sobrecarga de trabajo de los jueces y la tardanza en la presentación de las partes procesales.The present research thesis is conceived from the ideal that the hearings scheduled for one hour in the Courts are carried out precisely within that same schedule. However, the untimeliness in the beginning of the hearings is a recurrent problem in the Civil Courts of Iquitos, and not only in the Civil Courts, we also see it in other Courts of the Superior Court of Justice of Loreto, and this is due to the work overload of the judges and the delay in the presentation of the procedural parties, causing damages to the procedural parties, such as the loss of time, the affectation to their economy and the delay of the judicial process. For this reason, we formulated the general question "What is the level of compliance with the holding of hearings within the established timetable according to article 203 of the Code of Civil Procedure?", with the main objective of analyzing the level of compliance with the holding of hearings within the established timetable according to article 203 of the Code of Civil Procedure. Within our work we will analyze the causes that generate the untimeliness in the beginning of the hearings and the level of compliance of the realization of the hearings in the hours established in Article 203 of the Civil Procedural Code in Iquitos. The work has a descriptive methodology with a quantitative approach. The design is non-experimental, transectional or transversal, it is "non-experimental". The population is the trial lawyers of the Loreto Bar Association and the sample consisted of 60 lawyers of the Loreto Bar Association, who were surveyed. The present work used a chi-square test analysis and concluded that there is a moderate level of compliance with Article 203 of the Code of Civil Procedure. The main causes of unpunctuality in the hearings are the lack of organization of the courts, the judges' work overload and the delay in the presentation of the procedural parties.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica Del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/CumplimientoImpuntualidadAudienciasArticulo 203Acceso a la justiciaComplianceImpunctualityHearingsArticle 203Access to justicehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El cumplimiento de la realización de las audiencias en las horas establecidas conforme al artículo 203 del código procesal civil en Iquitos, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUAbogadoUniversidad Científica Del Perú, Facultad de Derecho y Ciencias PoliticasTitulo ProfesionalDerechohttps://orcid.org/0009-0005-5594-154X727522220944210344478908https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421018Villarreal Balbín, VladymirVilla Vega, Miguel ÁngelMillones Ángeles, Cesar AugustoTEXTAUTORIZACION.pdf.txtAUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain16https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/089dfbce-d028-4bdb-b9f6-fa6121dbad15/download90c1331f23237a5a5e73901324722f2aMD59falseAdministratorREADUCP_DERECHO_2024_TESIS_SANDRACHUMPITAZ_Y_GLADYSGARCIA.pdf.txtUCP_DERECHO_2024_TESIS_SANDRACHUMPITAZ_Y_GLADYSGARCIA.pdf.txtExtracted texttext/plain101483https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8853e5ea-4673-4fa8-a08c-cdb30cf459b2/download9a1d22c8cf25cced66ae3f5f8f23fee8MD511falseAnonymousREADTHUMBNAILAUTORIZACION.pdf.jpgAUTORIZACION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4982https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/cb49cb94-b0ea-4767-ae41-9ff3048802ef/downloadb8571612dfa6edd28bf843a336b46b57MD510falseAdministratorREADUCP_DERECHO_2024_TESIS_SANDRACHUMPITAZ_Y_GLADYSGARCIA.pdf.jpgUCP_DERECHO_2024_TESIS_SANDRACHUMPITAZ_Y_GLADYSGARCIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3091https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b43b8517-3887-4b4e-b855-c83137266d72/download4eb914cd3b737d50c922cf41e4e86652MD512falseAnonymousREADORIGINALAUTORIZACION.pdfAUTORIZACION.pdfTexto Completoapplication/pdf438662https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/49bf13f8-f66c-42d2-895d-653f2c7a71a9/downloadc89274cf498ffdba4c3ea8fd32a45220MD51trueAdministratorREADUCP_DERECHO_2024_TESIS_SANDRACHUMPITAZ_Y_GLADYSGARCIA.pdfUCP_DERECHO_2024_TESIS_SANDRACHUMPITAZ_Y_GLADYSGARCIA.pdfTexto Completoapplication/pdf1765513https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9a97c97f-b8bb-4a1d-ac80-38d1b9107960/download3752fc1aa4d24e71599d1c3c319601d4MD52falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f7c966c9-4e48-4620-bd9d-1b591cfbc3b2/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1381ead0-3d6e-43cd-8f4c-0f618e864f4e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54falseAnonymousREAD20.500.14503/3005oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/30052024-11-11 22:39:04.123http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).