Evaluación geotécnica para mejorar el diseño de la cimentación de terraplenes en la carretera yurimaguas – munichis, distrito de yurimaguas, provincia de alto amazonas, departamento de Loreto - 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad, Realizar la evaluación geotécnica para mejorar el diseño de la cimentación de terraplenes en la carretera Yurimaguas – Munichis, Provincia de Alto Amazonas, Departamento de Loreto. Del Ensayo de Difracción obtuvimos el perfil geodésico el cual contempla dos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinto Bernales, Kary Johana, Cubas Huanca, Edilberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1194
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación Geotécnica
Cimentación de terraplenes
Geotechnical evaluation
Embankment foundations
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad, Realizar la evaluación geotécnica para mejorar el diseño de la cimentación de terraplenes en la carretera Yurimaguas – Munichis, Provincia de Alto Amazonas, Departamento de Loreto. Del Ensayo de Difracción obtuvimos el perfil geodésico el cual contempla dos estratos, el primero hasta una profundidad de 3m con suelo blando, el segundo desde los 3m hasta los 10m de profundidad suelo muy denso. Del Ensayo de medición de ondas de superficie en arreglo multicanal MASW con tipo de ondas “S” Vs=30 m/s Periodo fundamental 0.33, se obtuvo la clasificación C: Suelo muy denso o Roca blanda (Según el Código Internacional IBC) y un Suelo S2: suelo Intermedio (según la Norma Técnica E030). Del ensayo de Tomografía Eléctrica (ERT), se detectó tres zonas de resistividad: resistividad baja presencia de material muy húmedo a partir de los 7 metros de profundidad. Resistividad media, presencia de materiales finos con presencia de media o paca humedad. Resistividad alta asociada a presencia de material resistivo, es decir la conductividad es muy baja. En cuanto al análisis de la estabilidad física el estudio se realizó en una zona de alta actividad sísmica zona 3, según el reglamento E-030 del reglamento nacional de construcciones, dando como resultado el factor de seguridad en condición estático 1.527 y pseudo estático 1.031, físicamente estable cumpliendo esto con los parámetros internacionales de factor de seguridad. De acuerdo al análisis de los resultados obtenido en los diferentes ensayos para determinar las características geotécnicas de la zona en estudio, concluimos que, estos resultados influyen en la determinación más precisa de la incidencia sobre la estabilidad del terreno natural, las condiciones hidrológicas, así como los materiales a utilizar en las distintas capas de la estabilización de la cimentación en terraplenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).