Inversión publica y crecimiento económico en informes estadísticos en la región San Martín periodos 2017 – 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la medición entre la inversión pública y el crecimiento económico según informes estadísticos en la región San Martin en los periodos 2017 - 2021. La metodología fue descriptiva correlacional y de enfoque explicativo, con diseño no experimental. La pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reátegui Reátegui, Gerardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2304
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión pública
Crecimiento económico
Public investment
Economic growth
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la medición entre la inversión pública y el crecimiento económico según informes estadísticos en la región San Martin en los periodos 2017 - 2021. La metodología fue descriptiva correlacional y de enfoque explicativo, con diseño no experimental. La población estuvo conformada por el acervo documentario existente en el gobierno regional de San Martin del periodo. Los resultados mostraron que no hubo una relación directa y significativa entre la inversión pública y el crecimiento económico en la región San Martin, el estadístico de correlación de Pearson es - 0,600, con este resultado se demuestra que existe correlación negativa. En la relación de la inversión pública en educación con el crecimiento económico nos muestra el estadístico de correlación de Pearson es - 0,651, con este resultado se demuestra que existe correlación negativa. La relación de la inversión pública en infraestructura urbana con el crecimiento, la correlación de Pearson es de 0,247, con este resultado se demuestra que existe correlación positiva media entre la inversión pública en infraestructura urbana. La relación de la inversión pública en salud con el crecimiento económico nos muestra el estadístico de correlación de Pearson es - 0,565, con este resultado se demuestra que existe correlación negativa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).