Inversión pública y crecimiento económico en informes estadísticos en la Región Loreto 2019 – 2020

Descripción del Articulo

La inversión pública en la región Loreto para los años 2019 y 2020 fue de 4 y 4.8 billones respectivamente. Se estudió tres sectores de inversión pública: educación, turismo y transporte. El sector educación es el que recibe mayor presupuesto y el que tiene mayor capacidad de gasto; el gobierno regi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rengifo Sánchez, Cristina Daniela, Rios Gomez, Daniela Jacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3079
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión pública
Crecimiento económico
Public investment
Economic growth
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La inversión pública en la región Loreto para los años 2019 y 2020 fue de 4 y 4.8 billones respectivamente. Se estudió tres sectores de inversión pública: educación, turismo y transporte. El sector educación es el que recibe mayor presupuesto y el que tiene mayor capacidad de gasto; el gobierno regional tiene participación cercana al 90% en este sector. El sector turismo recibe presupuestos inferiores al 0.5% del total del presupuesto regional, donde el gobierno regional es el que mayor participación presupuestal tiene. En el sector transporte la inversión fue realizada mayormente por el gobierno nacional. Los niveles de ejecución representan más del 75% del presupuesto comprometido. El crecimiento económico en la región Loreto se refleja a través de PBI regional el cual se estudió desde el año 2018 al 2020. Teniendo como punto de referencia el año 2018. Los tres sectores estudiados: sector público, turismo y construcción muestran los siguientes resultados: en el sector público, se observa un incremento gradual en el PBI, con una variación anual de casi 6% entre los años 2019 y 2020. En el sector de turismo se muestra caída porcentual mayor al 40% en el 2020 en comparación con el 2019. Lo cual podría estar estrechamente relacionado con la presencia de la pandemia para dicho año. En el sector construcción se observa un crecimiento mínimo porcentual del PBI por sectores, con un 3.9%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).