Niveles de ansiedad estado-rasgo en trabajadores administrativos de la facultad de ciencias de la educación y humanidades de la Universidad Nacional De La Amazonia Peruana, Iquitos 2020

Descripción del Articulo

La pandemia del COVID-19 trajo consigo múltiples efectos en los trabajadores en los distintos campos como del que se sustenta en la presente investigación del caso de los trabajadores administrativos; que tuvo como objetivo: Determinar los niveles de ansiedad estado-rasgo en trabajadores administrat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinche Ramos, Paola Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2282
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad estado
Ansiedad rasgo
State anxiety
Trait anxiety
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La pandemia del COVID-19 trajo consigo múltiples efectos en los trabajadores en los distintos campos como del que se sustenta en la presente investigación del caso de los trabajadores administrativos; que tuvo como objetivo: Determinar los niveles de ansiedad estado-rasgo en trabajadores administrativos de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos 2020. El tipo de investigación fue descriptivo cuantitativo y el Diseño NO experimental transaccional descriptivo simple. La población estuvo conformada por los trabajadores administrativos del turno mañana y noche de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, siendo un total de 32 trabajadores administrativos. La técnica empleada para la recolección de datos fue: Encuesta; y el instrumento fue: Cuestionario de Ansiedad Estado Rasgo (STAI), del C.D. Spielberger, R.L. Gorsuch y R.E. Lushenedel. Los datos obtenidos se procesaron mediante el programa estadístico SPSS 26.0.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).