Buenas prácticas en transacciones comerciales: costo de incumplir en la empresa comercial, ciudad de Iquitos, año 2021

Descripción del Articulo

Las empresas realizan diversas actividades para generar ingresos económicos y gastos de apoyo (administrativos y comerciales) y gastos financieros, desde esta perspectiva se aplican las buenas prácticas. El Estado impulsa las herramientas y condiciones que permitan lograr un ambiente de negocios pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manihuari Vásquez, Carol Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2270
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buenas prácticas
Organización
Incumplimiento
Good practices
Organization
Breach
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Las empresas realizan diversas actividades para generar ingresos económicos y gastos de apoyo (administrativos y comerciales) y gastos financieros, desde esta perspectiva se aplican las buenas prácticas. El Estado impulsa las herramientas y condiciones que permitan lograr un ambiente de negocios productivo en el Perú, donde las empresas puedan invertir, innovar, crear empleos y expandirse. El diseño es descriptivo y no experimental. Se toma como información, los sectores económicos y comerciales sancionados por Indecopi por denuncia de los consumidores por malas prácticas en las transacciones comerciales. Hay alto incumplimiento de las buenas prácticas en las transacciones comerciales han incurridos en la ciudad de Iquitos, un alto grado de concentración de sectores económicos sancionados por Indecopi por denuncia de los consumidores por malas prácticas en las transacciones comerciales, a nivel de Perú, periodo 2019 - 2021. En materia de cantidad de sanciones, la sede Iquitos, representa una pequeña fracción en el contexto nacional, el 1,08% en el año 2019 y se reduce al 0,85% en el año 2021, mostrando mejora del performance de las empresas con sus clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).