Producción y comercialización de licores de crema a base de frutas, en la ciudad de Iquitos, 2020

Descripción del Articulo

Se ha determinado oportunidades en el mercado de la ciudad de Iquitos para ingresar con productos de bebidas alcohólicas para satisfacer las necesidades sociales de sus pobladores. Dos segmentos grandes constituyen este mercado, la primera formada por las salidas sociales de las familias, y la segun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yataco Tanchiva, Erika Jostantina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1469
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Bebidas alcohólicas
Frutas de la Amazonía
Business plan
Alcoholic beverages
Fruits of the Amazon
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se ha determinado oportunidades en el mercado de la ciudad de Iquitos para ingresar con productos de bebidas alcohólicas para satisfacer las necesidades sociales de sus pobladores. Dos segmentos grandes constituyen este mercado, la primera formada por las salidas sociales de las familias, y la segunda, por las reuniones de interrelación social entre compañeros de trabajo. Hay importantes fuentes de abastecimiento de productos que ya se elaboran y hay disponibilidad de insumos para producir el producto final. Existen tecnologías de proceso de fabricación y comercialización. La organización de la empresa estará en la categoría de una microempresa, e inicialmente será una microempresa, sustentada en las normas legales que así lo señalan. El negocio genera una rentabilidad expresada en un VAN económico de S/.257294, y una Tasa Interna de Rentabilidad (TIR) económica. 53%. Esta TIR económica crece al calcular la TIR financiera, 82%, explicado por un buen manejo de los recursos financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).