Macrosomía fetal y complicaciones neonatales en el Hospital Iquitos César Garayar García de enero a diciembre 2018
Descripción del Articulo
Introducción. La macrosomía fetal definida por un peso al nacer de 4000 gramos a más, representa un problema de salud pública, ya que dificulta la reducción de la mortalidad neonatal, incrementando la tasa de morbilidad materna y neonatal, pudiendo llegar a presentar secuelas irreparables a largo pl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1175 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Macrosomía complicaciones neonatales prevalencia Macrosomia Neonatal complications Prevalence https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Introducción. La macrosomía fetal definida por un peso al nacer de 4000 gramos a más, representa un problema de salud pública, ya que dificulta la reducción de la mortalidad neonatal, incrementando la tasa de morbilidad materna y neonatal, pudiendo llegar a presentar secuelas irreparables a largo plazo en la edad adulta. Objetivo. Determinar las complicaciones neonatales asociadas a la macrosomía fetal atendidos en el Hospital Iquitos César Garayar García de enero a diciembre 2018. Metodología. Estudio de investigación de tipo analítico correlacional, no experimental, de corte transversal y retrospectivo. La población conformada por 3386 partos atendidos en el Hospital Iquitos César Garayar García de enero a diciembre 2018. La muestra estuvo conformada por 104 neonatos macrosómicos. Resultado. La prevalencia de neonatos macrosómicos fue del 3%. En las características maternas se encontró: 68.3% entre 20 a 34 años de edad, más de 6 atenciones prenatales 62.5%, 71.2% multíparas, 86.5% sin diabetes, 76.0% sin obesidad y el 82.7% sin antecedentes de recién nacidos macrosómicos. En las características de los neonatos se encontró: 96.2% nacieron entre las 37 a 41 ss, 61.6% de sexo masculino, 90.4% con peso entre 4.000 a 4.500 gr, 95.2% con talla de 50cm a mas, 90.4% Apgar mayor o igual a 7, sin presencia de meconio 84.6%, 51.0% parto vaginal, 57.7% con perímetro cefálico de 33 a 36 cm y 64.4% perímetro toráxico de 33 a 36 cm. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).