Aplicación de herramientas de gestión de proyectos para mejorar la productividad del proyecto mejoramiento de la I.E. N° 0292, Tabalosos - Lamas - San Martin; 2021

Descripción del Articulo

Lo problemas más recurrentes en la etapa de ejecución contractual de una obra en nuestro país están directamente vinculados a retrasos y sobrecostos originados por una inadecuada planificación durante la fase de pre inversión, elaboración de los estudios definitivos y en la etapa de ejecución por un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vasquez Guerra, Monica Nery, Cardenas Castillo, Rolmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1716
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Gestión de Proyectos
Inversiones
Construcción sin perdidas
Productivity
Project Management
Investments
Lossless construction.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UCPI_828c1f29a63671a5ca460a6ff0ba4af0
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1716
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicación de herramientas de gestión de proyectos para mejorar la productividad del proyecto mejoramiento de la I.E. N° 0292, Tabalosos - Lamas - San Martin; 2021
title Aplicación de herramientas de gestión de proyectos para mejorar la productividad del proyecto mejoramiento de la I.E. N° 0292, Tabalosos - Lamas - San Martin; 2021
spellingShingle Aplicación de herramientas de gestión de proyectos para mejorar la productividad del proyecto mejoramiento de la I.E. N° 0292, Tabalosos - Lamas - San Martin; 2021
Vasquez Guerra, Monica Nery
Productividad
Gestión de Proyectos
Inversiones
Construcción sin perdidas
Productivity
Project Management
Investments
Lossless construction.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Aplicación de herramientas de gestión de proyectos para mejorar la productividad del proyecto mejoramiento de la I.E. N° 0292, Tabalosos - Lamas - San Martin; 2021
title_full Aplicación de herramientas de gestión de proyectos para mejorar la productividad del proyecto mejoramiento de la I.E. N° 0292, Tabalosos - Lamas - San Martin; 2021
title_fullStr Aplicación de herramientas de gestión de proyectos para mejorar la productividad del proyecto mejoramiento de la I.E. N° 0292, Tabalosos - Lamas - San Martin; 2021
title_full_unstemmed Aplicación de herramientas de gestión de proyectos para mejorar la productividad del proyecto mejoramiento de la I.E. N° 0292, Tabalosos - Lamas - San Martin; 2021
title_sort Aplicación de herramientas de gestión de proyectos para mejorar la productividad del proyecto mejoramiento de la I.E. N° 0292, Tabalosos - Lamas - San Martin; 2021
author Vasquez Guerra, Monica Nery
author_facet Vasquez Guerra, Monica Nery
Cardenas Castillo, Rolmer
author_role author
author2 Cardenas Castillo, Rolmer
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pinedo Delgado, Andres
dc.contributor.author.fl_str_mv Vasquez Guerra, Monica Nery
Cardenas Castillo, Rolmer
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Productividad
Gestión de Proyectos
Inversiones
Construcción sin perdidas
topic Productividad
Gestión de Proyectos
Inversiones
Construcción sin perdidas
Productivity
Project Management
Investments
Lossless construction.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.En_us.fl_str_mv Productivity
Project Management
Investments
Lossless construction.
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description Lo problemas más recurrentes en la etapa de ejecución contractual de una obra en nuestro país están directamente vinculados a retrasos y sobrecostos originados por una inadecuada planificación durante la fase de pre inversión, elaboración de los estudios definitivos y en la etapa de ejecución por una ausente o inadecuada gestión del proyecto mismo. Las empresas dedicadas al rubro de la construcción dependen del ritmo de la inversión ya sea pública o privada, en el Perú en los últimos años se han destinado grandes cuantías de inversiones al sector construcción es por ello que es necesario que las entidades públicas y privadas que ejecutan obras consigan alcanzar un alto índice de productividad sin retrasos, sobrecostos, con la calidad requerida y sin desperdicios. El presente estudio de investigación tiene la finalidad de promover la implementación de herramientas de gestión de proyectos basados en la Filosofía del Lean Construction, para mejorar los índices de productividad en la ejecución de obras mediante una metodología ágil y de fácil uso con la finalidad de mejorar el performance de la mano de obra en partidas de concreto armado de una obra de construcción.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-11T14:49:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-11T14:49:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/1716
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/1716
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7c9a4663-375d-4910-a0fc-dcc764591acc/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9ba844a1-01e6-41dc-a739-5b4494f17125/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b55a4c8b-eca2-4a7c-ba36-7ca4fa690144/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9336a48b-fdde-487d-aee6-bd6acbea0852/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7040285e-186e-4fc0-b4fa-76a98df9c391/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 950a7feb78630fc6f8be139cdb4743ba
75afd5d9af893661b14f86294251f2e2
dd87406328d3fa148c7b38045e64fcd5
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261750728097792
spelling Pinedo Delgado, AndresVasquez Guerra, Monica NeryCardenas Castillo, Rolmer2022-03-11T14:49:31Z2022-03-11T14:49:31Z2022-01-27http://hdl.handle.net/20.500.14503/1716Lo problemas más recurrentes en la etapa de ejecución contractual de una obra en nuestro país están directamente vinculados a retrasos y sobrecostos originados por una inadecuada planificación durante la fase de pre inversión, elaboración de los estudios definitivos y en la etapa de ejecución por una ausente o inadecuada gestión del proyecto mismo. Las empresas dedicadas al rubro de la construcción dependen del ritmo de la inversión ya sea pública o privada, en el Perú en los últimos años se han destinado grandes cuantías de inversiones al sector construcción es por ello que es necesario que las entidades públicas y privadas que ejecutan obras consigan alcanzar un alto índice de productividad sin retrasos, sobrecostos, con la calidad requerida y sin desperdicios. El presente estudio de investigación tiene la finalidad de promover la implementación de herramientas de gestión de proyectos basados en la Filosofía del Lean Construction, para mejorar los índices de productividad en la ejecución de obras mediante una metodología ágil y de fácil uso con la finalidad de mejorar el performance de la mano de obra en partidas de concreto armado de una obra de construcción.The most recurring problems in the contractual execution stage of a work in our country are directly linked to delays and cost overruns caused by inadequate planning during the pre-investment phase, preparation of the final studies and in the execution stage due to an absent or inadequate management of the project itself. Companies dedicated to the construction sector depend on the rate of investment, whether public or private, in Peru in recent years large amounts of investment have been allocated to the construction sector, which is why it is necessary for public and private entities to executing works achieve a high productivity index without delays, cost overruns, with the required quality and without waste. El presente estudio de investigación tiene la finalidad de promover la implementación de herramientas de gestión de proyectos basados en la Filosofía del Lean Construction, para mejorar los índices de productividad en la ejecución de obras mediante una metodología ágil y de fácil uso con la finalidad de mejorar el performance de la mano de obra en partidas de concreto armado de una obra de construcción.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ProductividadGestión de ProyectosInversionesConstrucción sin perdidasProductivityProject ManagementInvestmentsLossless construction.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Aplicación de herramientas de gestión de proyectos para mejorar la productividad del proyecto mejoramiento de la I.E. N° 0292, Tabalosos - Lamas - San Martin; 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería Civilhttps://orcid.org/0000-0001-6760-1052434996547108385848174307https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732267Padilla Maldonado, JoelCuzco Trigozo, Luis ArmandoRíos Vargas, CalebTEXTMONICA NERY VASQUEZ GUERRA Y ROLMER CARDENAS CASTILLO - TESIS.pdf.txtMONICA NERY VASQUEZ GUERRA Y ROLMER CARDENAS CASTILLO - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain102586https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7c9a4663-375d-4910-a0fc-dcc764591acc/download950a7feb78630fc6f8be139cdb4743baMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILMONICA NERY VASQUEZ GUERRA Y ROLMER CARDENAS CASTILLO - TESIS.pdf.jpgMONICA NERY VASQUEZ GUERRA Y ROLMER CARDENAS CASTILLO - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1090https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9ba844a1-01e6-41dc-a739-5b4494f17125/download75afd5d9af893661b14f86294251f2e2MD55falseAnonymousREADORIGINALMONICA NERY VASQUEZ GUERRA Y ROLMER CARDENAS CASTILLO - TESIS.pdfMONICA NERY VASQUEZ GUERRA Y ROLMER CARDENAS CASTILLO - TESIS.pdfTexto Completoapplication/pdf2748116https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b55a4c8b-eca2-4a7c-ba36-7ca4fa690144/downloaddd87406328d3fa148c7b38045e64fcd5MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9336a48b-fdde-487d-aee6-bd6acbea0852/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7040285e-186e-4fc0-b4fa-76a98df9c391/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREAD20.500.14503/1716oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/17162024-11-11 22:52:53.43http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.102698
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).