Control de la productividad en obras aplicando la filosofía de lean construction, Tarapoto 2021
Descripción del Articulo
Una de las principales debilidades del sector construcción es el incumplimiento de plazos y sobrecostos debido durante la ejecución de obras, generalmente debido a la falta de seguimiento, un adecuado planeamiento de obra e inaplicación de herramientas de gestión de proyectos basadas en estándares i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2180 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Gestión de Proyectos Construcción sin perdidas Mano de Obra Productivity Project Management Lossless Construction Workforce https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Una de las principales debilidades del sector construcción es el incumplimiento de plazos y sobrecostos debido durante la ejecución de obras, generalmente debido a la falta de seguimiento, un adecuado planeamiento de obra e inaplicación de herramientas de gestión de proyectos basadas en estándares internacionales. El Perú actualmente se encuentra en un estado de constante desarrollo, es por ello que es necesario promover la inversión masiva en obras de infraestructura con estándares de empresas constructoras que trabajan de manera continua en la mejora de su productividad, optimizar en el uso de los recursos, generar utilidades y así lograr que éstas sean motores del desarrollo económico. Actualmente existen una serie de técnicas y herramientas de planificación y control de obras que han ido evolucionando y perfeccionándose con el tiempo, cuya aplicación varía de acuerdo a la actividad a la que están destinadas. En este contexto, la filosofía “Lean Construction” aporta mejoras al sistema de producción, basados en la optimización de los procesos de operación y la gestión de los diversos recursos. En consecuencia, se logra mayor eficiencia frente al método convencional de construcción. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad presentar una propuesta de mejora de la productividad mediante el control del recurso mano de obra en el proceso de ejecución de una obra de edificación, mejorando los índices de eficiencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).