Evaluación del costo y tiempo de ejecución entre los pavimentos, flexible y semirrígido, en el Jr. Ramón Castilla, C.P. Nueve de Abril, distrito de Tarapoto, provincia y departamento de San Martín
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de titulación es el análisis comparativo de pavimentos flexibles y semirrígidos Jirón Ramón Castilla C.P. utilizado como alternativa. Nueve de Abril, distrito de Tarapoto, en la provincia de San Martín y en la provincia, con base en el comportamiento de cada uno, partiend...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2545 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento flexible Pavimento semirrígido Flexible pavement Semi-rigid pavement https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de titulación es el análisis comparativo de pavimentos flexibles y semirrígidos Jirón Ramón Castilla C.P. utilizado como alternativa. Nueve de Abril, distrito de Tarapoto, en la provincia de San Martín y en la provincia, con base en el comportamiento de cada uno, partiendo de que estas dos alternativas son soluciones satisfactorias para el proyecto de pavimentación; por un lado, los factores económicos que componen cada alternativa. y ciclo de vida definido del programa. Por otro lado, los factores funcionales pondrán a prueba durante la ejecución cuál de las dos superficies de la calzada es más adecuada. El presente estudio tiene como objetivo comparar el costo y tiempo empleado en proyectos de pavimento flexible y semirrígido para lograr un diseño óptimo en el pavimento jirón Ramón Castilla en el distrito de Tarapoto. A partir del comportamiento de cada una de ellas, sobre la base de que ambas alternativas son soluciones satisfactorias para el diseño de pavimentos, el análisis se enfoca en dos factores principales; por un lado, los factores económicos relevantes para cada alternativa El valor inicial de los esquemas y la protección y renovación de estos esquemas durante un determinado período de operación. Por otro lado, se revelan factores funcionales, con la ayuda de los cuales se puede comprobar cuál de los dos recubrimientos es más adecuado. A partir de un estudio descriptivo, el proyecto plantea las características de los pavimentos flexibles y semirrígidos, así como su presupuesto de ejecución, vida útil y tiempo de ejecución, ventajas y desventajas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).